Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Int. j. morphol ; 24(1): 71-76, Mar. 2006. ilus
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-626829

RESUMO

The main objective of this work was to carry out the external morphology characterization of 60-days gestation Myocastor coypus (coypu) fetuses since this stage could be considered a crucial point in the prenatal development in this species. Fourteen fetuses out of three litter were analised. Gestational sacs weighing 3.81 ± 0.27 g showed an elliptical shape with the larger axis along the direction of the uterus. The average weight of fetuses was 1.13 ± 0.19 g, the head-to-tail lenght was 1.99 ± 0.87 cm, the cephalic lenght was 1.01 ± 0.37 cm, and the biparietal diameter was 0.63 ± 0.06 cm. Specimens showed differentiation in corporeal, limbs and tail regions; also showed interdigital membranes, well defined optical vesicles and lateral ear lobe sprouts. Comparative analysis of coypu fetuses and equivalent stages of other mammal species will allow to establish similitudes and differences that would permit to mark particularities in the ontogeny of Myocastor coypus.


El objetivo de este trabajo fue efectuar la caracterización de la morfología externa de fetos de 60 días de gestación en Myocastor coypus (coipo), ya que éstos pueden ser considerados como un punto de inflexión en el desarrollo prenatal de la especie. Se analizaron 14 fetos provenientes de tres camadas. Los sacos gestacionales, cuyo peso fue de 3.81 ± 0.27 g, mostraron forma elíptica, con su diámetro mayor orientado en paralelo con la dirección de los hemiúteros. El peso medio de los fetos fue de 1.13 ± 0.19 grs, con una longitud céfalo-caudal de 1.99 ± 0.87 cm, longitud cefálica de 1.01 ± 0.37 cm y un diámetro biparietal de 0.63 ± 0.06 cm. Los especímenes mostraron diferenciación de regiones corporales, extremidades y cola, membranas interdigitales en los miembros posteriores, vesículas ópticas bien definidas y esbozos de pabellones auriculares en posición lateral. El análisis comparativo de los fetos de coipo con estadios equivalentes de otros mamíferos, permitió determinar similitudes y también diferencias que indicarían particularidades de la especie.


Assuntos
Animais , Feminino , Gravidez , Roedores/anatomia & histologia , Feto/anatomia & histologia , Placenta/anatomia & histologia , Cordão Umbilical/anatomia & histologia
2.
Int. j. morphol ; 22(2): 155-164, 2004. ilus
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-366241

RESUMO

El estómago de los camelidos sudamericanos presenta una estructura morfológica diferente al de rumiantes verdaderos. El objetivo del presente trabajo fue describir las caracteristicas anatómicas e histológicas del estómago de la llama y sus relaciones con las estructuras adyacentes. Se utilizaron cuatro llamas machos. Las muestras para estudios anatómicos fueron fijadas por perfusión con formol al 10 por ciento. Para histologia, las muestras fueron fijadas en Bouin y procesadas rutinariamente. Los estudios anatómicos mostraron que el compartimiento proximal esta localizado totalmente en la pared abdominal izquierda. Un labio derecho simple, el pliegue ventricular, resulta notorio. El compartimiento intermedio presenta forma arri¤onada con paredes gruesas. El compartimiento distal es elongado y tubular hacia la zona ventral derecha de la cavidad abdominal. Histológicamente, los compartimientos proximal e intermedio presentan areas con y sin glandulas. La región no glandular esta cubierta por epitelio plano estratificado con pliegues y sin papilas. El area glandular presenta pliegues cuyos recesos originan profundos sacos, ocupados por glandulas tubulares simples, tapizadas por epitelio cilindrico simple. El compartimiento distal es completamente glandular.


Assuntos
Animais , Camelídeos Americanos , Estômago/anatomia & histologia , Estômago/ultraestrutura , Parede Abdominal/anatomia & histologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA