Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Biomédica (Bogotá) ; 28(3): 404-413, sept. 2008. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-526136

RESUMO

Introducción. Las ecuaciones de pliegues cutáneos son ampliamente utilizadas para estimar la composición corporal; sin embargo, en nuestra población no se han validado contra un método de referencia. Objetivo. Validar por hidrodensitometría las ecuaciones de Durning/Womersley, Jackson/Pollock y Ramírez/Torun en mujeres de 18 a 40 años. Materiales y métodos. Se comparó el porcentaje de grasa de 52 mujeres obtenido por hidrodensitometría, medición simultánea del peso bajo el agua (báscula Chatillon) y del volumen pulmonar residual (espirómetro VMAX 22 Sensormedics), con el estimado por las ecuaciones de pliegues cutáneos (calibrador Harpenden) de Durning/Womersley, Jackson/Pollock y Ramírez/Torun. Para el análisis estadístico se utilizaron la t de Student pareada, los coeficientes de correlación de Pearson e intraclase, y el método de Bland-Altman. Resultados. El porcentaje de grasa obtenido por hidrodensitometría (29,6±5,8) presentó diferencias (p Conclusión. Las ecuaciones de pliegues cutáneos presentaron pobre validez en la predicción del porcentaje de grasa, con diferencias significativas con la hidrodensitometría, una baja concordancia y unos amplios límites de ésta, lo cual, sugiere que sus resultados no son comparables ni intercambiables con este método.


Assuntos
Feminino , Composição Corporal , Densitometria , Dobras Cutâneas , Índice de Massa Corporal
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA