Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. med ; 36(3/4): 167-72, jul.-dic. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-223112

RESUMO

Estudio retrospectivo de 217 pacientes con miastenia gravis, timectomizados. De los pacientes de la serie, 189 (87,1 por ciento) presentaron alguna alteración histológica y en 28 (12,9 por ciento) se encontró un timo sin anormalidades patológicas. La hiperplasia tímica fue la alteración más frecuente (73,7 por ciento), en tanto que la presencia de timoma fue menos común (13,4 por ciento). Las principales características clínicas halladas en el grupo con hiperplasia fueron la presentación de la enfermedad por debajo de los 30 años, mercado predominio del sexo femenino y baja frecuencia de complicaciones de la timectomía. En la mayoría de los casos con timoma, el inicio de la miastenia ocurrió después de la cuarta década. En estos casos hallamos formas más severas de la miastenia, mayor número de complicaciones de la timectomía y más alta mortalidad posoperatoria. También se destacan los beneficios de la timectomía sobre otros tratamientos


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Miastenia Gravis/imunologia , Timectomia , Timoma/cirurgia , Timo/anatomia & histologia , Timo/cirurgia , Estudos Retrospectivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA