Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. enferm ; 11(1): 35-43, ene.-jun. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, BDENF | ID: lil-168808

RESUMO

Se hace un estudio retrospectivo de los enfermos ingresados por status asmaticus en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Provincial Docente Clinicoquirurgico de Pinar del Rio, en un periodo de 5 anos y que fueron sometidos a ventilacion mecanica, los cuales representaron el 32,65 por ciento del total de ingresos por esa entidad. El 57 por ciento fueron mujeres con una media de edad de 48 anos. La media de tiempo de intubacion fue de 60 horas. Se hizo un estudio de su situacion clinica al ingreso, las causas de intubacion y los parametros ventilatorios que se vienen utilizando hasta la actualidad y se analizaron las complicaciones y la mortalidad que ascendio a 9,38 por ciento. Todos los resultados fueron comparados con los de otros autores y la literatura nacional e internacional


Assuntos
Humanos , Pessoa de Meia-Idade , Asma/complicações , Asma/terapia , Unidades de Terapia Intensiva , Respiração Artificial/enfermagem , Cuidados de Enfermagem
2.
Rev. cuba. enferm ; 6(1): 118-27, ene.-abr. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, BDENF | ID: lil-91549

RESUMO

Se estudió la totalidad de los casos afectados por parotiditis en los meses de enero a septiembre de 1986 (1 767 casos) y 1987 (124 casos), así como los enfermos de rubeola notificados en el mismo período de 1986 (8584 casos) y 1987 (5 casos) en la provincia de inar del Río. Se destacó el alza en la tasa de incidencia con base anual, por 100 000 habitantes que han tenido ambas entidades durante 1986 en los diferentes municipios. Se comenta la tendencia francamente descendente que han tenido las 2 enfermedades en 1987 después de la vacunación triple viral (93%) para la parotiditis y el 99,15% para la rubeola. Se comprobó que las entidades en estudio afectaron más a los niños en la edad escolar (5-14 años). Se demostró que ambas enfermedades no son frecuentes por debajo de un año de edad (76,4 y 120,1 casos por 100 000 habitantes respectivamente). Se comprobó el tanto por ciento de efectividad de la vacuna, el 97,4% para la parotiditis y eliento por ciento para la rubeola


Assuntos
Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Humanos , Caxumba/epidemiologia , Rubéola (Sarampo Alemão)/epidemiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA