Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. colomb. cir ; 17(3): 161-167, jul. 2002.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-318230

RESUMO

La hernia paraesofágica es una patología poco frecuente, para lo cual siempre está indicado el manejo quirúrgico, aun en pacientes asintomáticos, debido al potencial de desarrollar complicaciones que cursan con una alta morbilidad y mortalidad. En este estudio se informa nuestra experiencia con la corrección laparoscópica de hernias paraesofáficas, incluyendo la evaluación pre y postoperatoria temprana y tardía; además se realiza una descripción de la técnica quirúrgica. Se practicaron 26 correcciones laparsocopicas de hernias paraesofáficas, complementándoles siempre con alguna técnica antirreflujo. No hubo conversión a técnica abierta; se presentaron dos complicaciones intraoperatorias 7.5/100 y una tardía 3.75/100; no hubo mortalidad en esta serie. Sólo en un caso se produjo recurrencia de la hernia. El seguimiento promedio fue de 20 meses; en 100/100 de los pacientes se realizó esofagograma en los 2 y 6 meses. todos presentaron mejoría de los síntomas. Concluímos que este procedimieto, aunque técnicamente de mayor complejidad, presenta ventajas sobre la técnica abierta, tales como disminución de la morbimortalidad y de la estancia hospitalaria. Los resultados a corto y mediano plazo son buenos, pero se necesita un estudio con seguimiento a largo plazo.


Assuntos
Hérnia Hiatal , Laparoscopia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA