Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. Hosp. Gen. Méx ; 55(2): 54-8, abr.-jun. 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-118140

RESUMO

El presente trabajo se efectuó con el objeto de realizar un estudio comparativo entre pacientes en cuanto a cuadro clínico, factores de riesgo, laboratorio, radiología,electrocardiograma y gammagrama perfusorio, así como para reconocer la fuente embolígena, y ubicar la tasa de morbimortalidad. Se detectaron 40 casos de TEP en un lapso de dos años; 50% correpondió a cada grupo etario, las diferencias significativas detectadas para los factores de riesgo con el método de la Chi cuadrada y la prueba exacta de Fisher correspondieron a las variables poliglobulia, reposo y obesidad en el caso del grupo II (los pacientes mayores de 60 años de edad). el elecrtocardiograma y radiología con valores normales en el grupo I (los menores de 60 años). la tasa de mortalidad fue de 27%; el 73% restante evolucionó satisfactoriamente.


Assuntos
Humanos , Adulto , Embolia Pulmonar , Fatores de Risco , Ensaios Clínicos como Assunto , Embolia Pulmonar/diagnóstico , Embolia Pulmonar , Embolia Pulmonar/terapia
2.
Alergia (Méx.) ; 37(2): 53-8, mar.-abr. 1990. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-95450

RESUMO

Se presentan 4 casos clínicos con esta patología, en pacientes de más de 40 años, de predominio en el sexo femenino, cuyos síntomas principales fueron rinorrea y cefalea. El origen de esta entidad puede ser post traumática, post quirúrgica o espontánea. La rinorrea de líquido cefalorraquideo es una enfermedad poco frecuente en nuestro medio y cuando se diagnostica debe ser tratada en forma multidisciplinaria.


Assuntos
Humanos , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Masculino , Feminino , Rinorreia de Líquido Cefalorraquidiano , Rinorreia de Líquido Cefalorraquidiano/classificação , Rinorreia de Líquido Cefalorraquidiano/fisiopatologia , Mielografia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA