Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
1.
Arch. cardiol. Méx ; 93(4): 451-457, Oct.-Dec. 2023. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1527723

RESUMO

Resumen Objetivo: Describir los tipos de cateterismo cardiaco que se realizan en el único laboratorio de hemodinamia pediátrica dentro de la red de salud pública de El Salvador, en colaboración con organizaciones sin fines de lucro. Material y método: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de corte transversal en el periodo entre mayo de 2022 a enero de 2023, revisando los expedientes de todos los pacientes que pasaron a cateterismo cardiaco. Resultados: Se realizaron 54 procedimientos dentro de la sala de hemodinamia, 37 pacientes de sexo femenino. El peso fue de 20.6 ± 14.5 kg, de los procedimientos, 47 (87%) fueron terapéuticos y 7 (13%) diagnósticos. La oclusión del conducto arterioso se realizó en el 46% de los pacientes. No se reportaron complicaciones, los pacientes fueron dados de alta luego de 12 horas, todos los insumos fueron donados por fundaciones sin fines de lucro. Conclusiones: Nuestro laboratorio de hemodinamia realiza procedimientos de complejidad variada sin reportar hasta el momento complicaciones mayores. Nos vemos limitados debido al costo alto de algunos dispositivos, a la baja frecuencia de la utilización de estos y a la imposibilidad para adquirirlos en el mercado nacional.


Abstract Objective: To describe the types of cardiac catheterization that are performed in the only pediatric catheterization laboratory within the public health network of El Salvador, in collaboration with non-profit organizations. Material and method: A descriptive, retrospective, cross-sectional study was conducted in the period from May 2022 to January 2023, reviewing the records of all patients who underwent cardiac catheterization. Results: 54 procedures were performed in the catheterization room, 37 female patients. The weight was 20.6 ± 14.5 kg, of the procedures, 47 (87%) were therapeutic and 7 (13%) diagnostic. Occlusion of the ductus arteriosus was performed in 46% of the patients. No complications were reported, the patients were discharged after 12 hours, all supplies were donated by non-profit foundations. Conclusions: Our catheterization laboratory performs procedures of varied complexity without reporting any major complications to date. We are limited due to the high cost of some devices, the low frequency of their use and the impossibility of acquiring them in the national market.

3.
Rev. colomb. quím. (Bogotá) ; 37(1): 21-29, abr. 2008. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-636615

RESUMO

Una serie de oligómeros de furano y furano sustituido fueron estudiados desde el punto de vista teórico con el objeto de conocer las propiedades electroconductoras de estos compuestos, y su respectiva extrapolación a polímeros, aprovechando la capacidad de la química computacional para proponer y diseñar nuevos materiales y sus posibles propiedades. Se relacionaron las propiedades electrónicas de estos oligómeros tales como la afinidad electrónica (AE), el potencial de ionización (PI), el band-gap (HOMOLUMO), y la relación de éstos con la conductividad; además, se demostró cómo cambia la longitud de los enlaces de los oligómeros al estar cargados; la longitud de los oligómeros de estudio fuer de dos, cuatro, seis y ocho anillos. En este estudio se realizaron cálculos a niveles AM1 y DFT/B3LYP/6-31G (d).


DFT/B3LYP/6-31G (d) calculations were carried out on a series of molecules of furan and substituted furan to observe the type of variables that affect the conductivity of these molecules. In order to propose and design new molecules and its possible properties. The Ionization potential (IP), band-gap (HOMO-LUMO), electronic affinity (EA), was related with its conductivity. It was also shown how change the length of the olygomers bond when the number of the rings is changed from two to four, six and eight.


Uma serie de oligômeros de furano y furano substituido foram estudados teoricamente com a intenção de conhecer as propriedades electro-conductoras desses compostos e sua respectiva extrapolação a polímeros, aproveitando a capacidade da química computacional para propor e desenhar novos materiais e suas possíveis propriedades. Relacionaram-se as propriedades eletrônicas destes oligômeros, tais como a afinidade eletrônica (AE), o potencial de ionização (PI), o band-gap (HOMO-LUMO) e a relação destes com a condutividade, também se demostrou a mudança do comprimento das ligações dos oligômeros ao estar carregados, o comprimento dos oligômeros em estudo foram de dois, quatro, seis e oito anéis. Em este estudo realizaram-se cálculos a níveis AM1 e DFT/B3LYP/6-31G (d).

4.
Dermatol. argent ; 11(1): 42-47, ene.-mar. 2005. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-403140

RESUMO

El cancer de mama es el tumor maligno mas frecuente en el sexo femenino y las metastasis cutaneas del mismo son las mas frecuentes de observar. Presentamos el caso de una paciente de 66 años con asociacion de dos formas clinico-patologicas, erisipelatoide o inflamatoria y la variante pigmentada y epidermotropa. Se comentan los tipos de metastasis cutaneas de carcinoma de mama y se efectua una revision de la literatura


Assuntos
Humanos , Feminino , Idoso , Neoplasias da Mama , Carcinoma , Neoplasias Cutâneas
5.
Rev. méd. IMSS ; 38(2): 113-117, mar.-abr. 2000. CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-304421

RESUMO

El objetivo fundamental del estudio fue determinar los lineamientos que integran una guía clínica. Para ello se realizó búsqueda de literatura médica en textos y tratados sobre calidad de la atención, en guías clínicas específicas de diferentes especialidades médicas y en artículos incluidos durante los últimos 10 años en ediciones de Index Medicus, Excerpta Médica y Medline. Se adjudicó mayor importancia a los trabajos que fueron emitidos por instituciones internacionales reconocidas (Organización Mundial de la Salud) y guías validadas por consenso de expertos o construidas a través de la medicina basada en evidencias. De 120 artículos identificados sólo fueron tomados en cuenta 40, a partir de los cuales fue posible delinear la definición, ventajas y desventajas de las guías clínicas; así mismo se describen las bases metodológicas para su constitución y aplicación. Se concluye que las guías clínicas comprenden aspectos de índole social e individual, lo cual genera efectos positivos en la calidad de los servicios de atención a la salud, mejora la relación médico-paciente y podría promover la formulación de otras que beneficien a la sociedad en su conjunto.


Assuntos
Variações Dependentes do Observador , Qualidade da Assistência à Saúde , Medicina Clínica/métodos , Assistência ao Paciente , Padrões de Prática Médica
6.
Arch. argent. dermatol ; 49(1): 9-13, ene.-feb. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-235168

RESUMO

En un estudio retrospectivo de 10 años que abarcó un total de 24 pacientes con penfigoide ampollar se detectaron 4 afectados con dicha asociación. Los diagnósticos fueron confirmados por la clínica, la microscopía óptica y la inmunofluorescencia. Los 4 pacientes tenían entre 50 y 56 años, siendo 2 hombres y 2 mujeres. Todos referían psoriasis de más de 10 años de evolución, con hepatopatía previa por etilismo en 3 de ellos. El compromiso cutáneo era mayor al 50 por ciento de la superficie corporal, con afectación de mucosas en algunos de ellos. Se indicó 16 beta-metilprednisona 1 mg/kg/día en tres pacientes, mientras que el restante requirió 1,5 mg/kg/día. El curso tórpido en dos de ellos obligó a asociar metotrexato, ciclosporina y/o ciclofosfamida. Se constataron complicaciones infecciosas, metabólicas, hepáticas y/o hematológicas. La coexistencia de las mismas en uno de ellos ocasionó su fallecimiento. Pese a la menor edad de estos pacientes, la psoriasis severa previa y la hepatopatía preexistente son factores que condicionan una mayor complejidad en el manejo clínico-terapéutico


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Penfigoide Bolhoso/complicações , Penfigoide Bolhoso/diagnóstico , Psoríase/complicações , Psoríase/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA