Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. radiol ; 76(3): 241-244, set. 2012. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-740627

RESUMO

El bypass gástrico en Y de Roux (BGYR) es una de las técnicas de elección en pacientes con obesidad mórbida y en la actualidad es el procedimiento de cirugía bariátrica más utilizado. Consiste en una técnica mixta, es decir, tiene un carácter principalmente restrictivo y genera un cierto grado de malabsorción. Puede realizarse por cirugía convencional o laparoscópica, siendo esta última la de elección. La anastomosis retrocólica crea un espacio en el mesenterio, posibilitando la formación de un tipo de hernia transmesentérica denominada“hernia de Petersen”. El objetivo de este trabajo es describir y analizar los hallazgos tomográficos de la hernia de Petersen en pacientes con antecedente de bypass gástrico. Se analizaron las historias clínicas de 92 pacientes con antecedente de BGYR (realizados todos en nuestra institución) .Tres pacientes presentaron un cuadro de obstrucción intestinal y se les realizó tomografía computada multislice (TCMS) de abdomen. En función de los hallazgos tomográficos consistentes con hernia interna, los pacientes fueron intervenidos quirúrgicamente y se confirmó la presencia de hernia de Petersen. El conocimiento de la técnica quirúrgica, los cambios anatómicos y las posibles complicaciones es de gran utilidad para diagnosticar la causa de dolor abdominal en pacientes sometidos a bypass gástrico. La TCMS brinda información sobre las estructuras extraluminales y su alta resolución espacial permite examinar tanto los cambios anatómicos como las probables complicaciones secundarias al bypass gástrico...


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Derivação Gástrica/efeitos adversos , Obesidade/cirurgia , Cirurgia Bariátrica , Hérnia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA