Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. venez. urol ; 45(2): 55-61, jul.-dic. 1998. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-252065

RESUMO

Estudio prospectivo descriptivo, para determinar el comportamiento del Antígeno Prostático Específico (APE) posterior a prostatectomía retropúbica por Hiperplasia Prostática Benigna (HPB). Incluyó 7 pacientes atendidos en el Servicio de Urología del Hospital Universitario de Caracas (noviembre 1997-julio 1998). Se determinó APE total, libre y relación APE libre/total séricos preoperatorios, y en los días 7,30 y 90 postoperatorios, procesados mediante el Ensayo Monoclonal Delfia ProStatus Wallac. El APE total preoperatorio (media 12,69 ñ 7,87 ng/ml) disminuyó significativamente a un promedio de 1,19 ñ 0,98 ng/ml (90 días). El APE libre se pudo establecer relación entre el volumen del adenoma y la variación de APE total. Concluimos que el APE sérico disminuye posterior a una adenomectomía, requiriéndose evaluación a largo plazo para determinar los niveles de APE base a considerar en estos pacientes


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Prostatectomia , Antígeno Prostático Específico/biossíntese
2.
Rev. venez. urol ; 44(2): 77-8, jul.-dic. 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-252064

RESUMO

La duplicación vesical es una rara anomalía congénita. A continuación se reporta un caso en el cual se presentó una duplicación vesical acompañada de hipoplasia renal y útero bicorne


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Vesícula/patologia
3.
GEN ; 49(2): 149-52, abr.-jun. 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-159481

RESUMO

El Cistoadenoma biliar es una identidad muy poco frecuente, que afecta fundamentalmente a mujeres jóvenes. Las manifestaciones clínicas incluyen dolor abdominal y obstrucción biliar. El diagnóstico se sospecha mediante la historia clínica y los métodos radiológicos, pero requiere el estudio anatomopatológico. El tratamiento es quirúrgico. Presentamos el caso de una paciente femenina de 30 años, con manifestaciones clínicas de obstrucción biliar. Los estudios ecosonográficos, tomográficos y colangiográficos reportaron una neoplasia localizada en el conducto hepático izquierdo y hepático común, la cual fue removida quirúrgicamente. El estudio histológico correspondió a cistoadenoma biliar. Se discuten los hallazgos clínicos, radiológicos y patológicos


Assuntos
Adulto , Humanos , Feminino , Adenoma de Ducto Biliar/diagnóstico , Adenoma de Ducto Biliar/terapia , Colangiografia/estatística & dados numéricos , Doenças Biliares/patologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA