Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. mex. patol. clín ; 45(1): 17-29, ene.-mar. 1998. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-245282

RESUMO

Se realizó un estudio observacional y cuasiexperimental en 270 deportistas con edad promedio de 15 ñ 2.5 años (96 mujeres y 174 varones). Se analizaron citometrías hemáticas en condiciones basales y posterior al ejercicio, correlacionadas con antecedente heredofamiliares. Manifestaron fracturas o esquinces 33 por ciento de los casos, hábito tabáquico en 7.4 por ciento, alcoholismo ®social¼ en 7 por ciento. Los valores hemáticos inferiores al rango normal fueron: Hemoglobina 30 casos, leucocitos 5 casos, linfocitos 18 casos. El género influyó sobre las concentraciones de hemoglobina en forma negativa, encontrando en las mujeres valores más bajos que los hombre (r=0.37; p<0.05), y positivamente sobre los leucocitos, donde se encontró una correlación significativa en ellos (r=0.17; p<0.05). Se encontró anemia en 11 por ciento de los casos. Los datos obtenidos permiten contar con nuevos conocimientos acerca de la influencia del género en futuros talentos deportivos, a partir de los cuales podrán establecerse estrategias de salud para la práctica segura del ejercicio. Señalan adicionalmente, la necesidad de abordar los problemas de salud-enfermedad mediante trabajo de grupos multidisciplinarios. La aplicación de estudios similares contribuirá a encontrar características especiales para nuestra región. Resalta la responsabilidad de la Patología Clínica en trascender los propósitos de curación y rehabilitación, hacia la prevención y educación para la salud, y sobre todo, la investigación epidemiológica. La prevención de la deficiencia de hierro brindará con toda seguridad una sociedad más sana y productiva


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , /prevenção & controle , Exercício Físico/fisiologia , Anemia/diagnóstico , Anemia/epidemiologia , Índices de Eritrócitos/fisiologia , Saúde Pública , Estudos Transversais , Cultura , Epidemiologia Descritiva
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA