Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta méd. domin ; 17(3): 85-9, mayo-jun. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-269059

RESUMO

Se realizó un estudio retrospectivo con el fin de conocer la incidencia de úlcera péptica perforada en el Hospital Dr. Luis E. Aybar durante el periodo feb 90-feb 95 en el Hospital Dr. Luis E. Aybar en Santo Domingo, República Dominicana. Encontramos un total de 49 casos en este periodo, de los que obtuvimos los siguientes datos: Mayor incidencia entre la segunda y tercera década de la vida, más frecuente en el sexo masculino, el cuadro clínico evolucionó por mas de 24 horas antes de recibir atención médica, los pacientes no tenían antecedentes de úlcera péptica, ni de haber recibido tratamiento alguno para esta enfermedad. El tratamiento quirúrgico efectuado fue el cierre de Graham modificado en casi todos los casos; la mayoría de los pacientes permaneció en el hospital menos de ocho días


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , História do Século XX , Úlcera Péptica Perfurada/epidemiologia , Estudos Retrospectivos
2.
Acta méd. domin ; 14(6): 214-7, nov.-dic. 1992. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-132229

RESUMO

El rabdomiosaracoma es una neoplasia maligna de músculo estriado de distintas variantes histológicas, que en niños y adolescentes tiene cierta preferencia por el tracto génitiurinario, asi como el tejido paratesticular, siendo de evolución rápida y fatal si no es tratado a tiempo. Presentamos un caso de este tipo visto en el Hospital Dr. Luis E. Aybar, tratado con quimio y radioterapia, de muy buena evolución


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Rabdomiossarcoma , Neoplasias Testiculares
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA