Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Asoc. Méd. Argent ; 115(3): 17-23, oct. 2002. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-333222

RESUMO

Objetivo: Evaluar una modificación del DOTS en pacientes tuberculosos atendidos en una institución privada. Material y métodos: Los pacientes tuberculosos concurren espontáneamente o por derivación. Equipo de atención: médicos tisioneumonólogos y tres Licenciadas en Trabajo Social (TS). Cada TS concurre una vez por semana durante el tratamiento, que es ambulatorio, al domicilio del paciente, informando, acompañando y conteniendo al mismo y a su grupo familiar. El paciente asiste periódicamente a la institución para su control médico y entrega de medicación, que en ocasiones es administrada en su domicilio por las TS. Duración del estudio: cuatro años; fecha de inicio marzo de 1998 con pacientes adultos. Este informe prospectivo refiere la experiencia de cuatro años. Resultados: Durante este lapso se atendieron 200 pacientes, 76 varones y 124 mujeres, mayores de 14 años, con tuberculosis pulmonar 172 y extrapulmonar 28, vírgenes de tratamiento (VT) 177 y retratamientos (RT) 23. Bacteriología en el esputo positiva (directo/cultivo) en 133, negativa en 43. Antibiogramas 64, sensibles a H, R, E, S y PAS en 60, resistente a S en 4. Cinco coinfecciones por VIH. El esquema de tratamiento diario para los VT fue 2HRZE 4HR y para los RT diferentes asociaciones medicamentosas durante un año. Durante los cuatro años completaron el tratamiento 179 (89,5 por ciento) transferidos a otros centros 17 (8,5 por ciento); fallecidos 2 (1,0 por ciento) (no por causa tuberculosa); 2 (1,0 por ciento) abandonos. Conclusiones: La supervisión de los enfermos una vez por semana por las TS, ganando la confianza del paciente y de su grupo familiar a través de la información adecuada y el acompañamiento al enfermo, logra una fuerte adhesión al tratamiento y reduce los abandonos.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Adulto , Feminino , Serviço Social , Tuberculose , Associações de Combate a Tuberculose , Argentina , Seguimentos , Visita a Consultório Médico , Gestão de Recursos Humanos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA