Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. pediatr ; 60(3): 125-9, mayo-jun. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-67804

RESUMO

Se analizan los antecedentes perinatales de 27 niños con peso de nacimiento inferior a 1.000 g. El peso promedio al nacer fue 881,2 g mas o menos 1,8 semanas. De los niños que ingresaron a control, uno falleció a los 4 meses de edad, cuatro abandonaron el control y 22 niños tuvieron seguimientos de 43,6 meses en promedio, rango 2 a 6 años. En el seguimiento, 7 niños (31,8%) presentan secuelas neurológicas, 6 con compromiso espástico y uno con retinopatía de prematuro en fase cicatrizal y coeficiente intelectual de 72. Los niños con secuelas neurológicas tienen antecedentes de hemorragia intracraneana. De los 22 niños en control, 15 (68,2%) son aparentemente normales


Assuntos
Recém-Nascido , Humanos , Masculino , Feminino , Recém-Nascido de Baixo Peso , Doenças do Sistema Nervoso/embriologia , Seguimentos
2.
Rev. chil. pediatr ; 60(3): 129-34, mayo-jun. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-67805

RESUMO

Se estudian 199 niños nacidos en la Maternidad del Hospital del Salvador, entre julio 1981 y diciembre 1986, cuyo peso de nacimiento fué inferior a 1.500 g. El grupo se dividió en 86 hombres y 113 mujeres, según crecimiento intrauterino, 141 (71%) fueron adecuados para la edad gestacional (AEG) y 58 (29%) eran pequeños para la edad gestacional (PEG). De los niños que ingresaron a control, 43 (21,3%) lo abandonaron, 17 (7%) fueron trasladados a otras ciudades y 7 (3,5%) fallecieron el primer año de vida. Durante el primer año de vida los niños que fueron AEG se hospitalizaron con más frecuencia; los que fueron PEG presentaron mayor porcentaje de desnutrición. Despúes del segundo año de vida fué posible diagnosticar secuelas definitivas. Los niños que fueron AEG concentraron patologías crónicas como parálisis cerebral, hipoacusia, retinopatía del prematuro y displasia broncopulmonar. Se concluye que los niños que fueron PEG tienen más riesgo de desnutrir y los que fueron AEG, más riego de secuelas definitivas


Assuntos
Recém-Nascido , Humanos , Masculino , Feminino , Recém-Nascido de Baixo Peso , Seguimentos , Mortalidade Infantil , Estudos Prospectivos , Desnutrição Proteico-Calórica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA