Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. cardiol ; 63(2): 165-74, mar.-abr. 1996. ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-194110

RESUMO

Las formas perimembranosas son las más frecuentes de las comunicaciones interventriculares. Más del 50 por ciento de estod defectos cierran espontáneamente antes del año de edad por dos mecanismos: proliferación fibrosa y/o aposición de la valva septal de la válvula tricúspide. Se describen 10 pacientes (5 mujeres y 5 varones entre 6 y 24 años) que presentaban trastornos de la conducción auriculoventricular y/o intraventricular. En todos los casos existían evidencias de que los trastornos de conducción podían estar vinculados con el cierre espontáneode la comunicación interventricular. La comprobación del cierre de la comunicación interventricular se hizo por estudio histopatológico en un caso, por angiografía en dos y por ecocardiograma en los siete restantes. En todo paciente joven con trastornosde la conducción auriculoventricular en ausencia de cardiopatía aparente se debe investigar el cierre espontáneo de una comunicación interventricular


Assuntos
Humanos , Criança , Adolescente , Adulto , Masculino , Feminino , Bloqueio de Ramo , Ecocardiografia , Sistema de Condução Cardíaco , Cardiopatias Congênitas , Septos Cardíacos , Angiografia , Morte Súbita Cardíaca
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA