Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Reproducción ; 9(3): 119-26, dic. 1994. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-152127

RESUMO

En las últimas décadas se ha registrado un incremento muy importante en la incidencia del embarazo ectópico. Esta tendencia también se ha visto reflejada en los resultados de las nuevas técnicas de reproducción asistida. La introducción de la ecografía transvaginal, combinada con la medición de los niveles circulantes de ß-hCG, ha facilitado el diagnóstico del embarazo ectópico en un estadio en el que aún puede ser asintomático, ofreciendo así la oportunidad de considerar la utilización de métodos terapéuticos mas conservadores. Dichos métodos pueden variar desde la microcirugía tubaria, hasta la actitud expectante de una resolución espontánea, apoyada sólo en el monitoreo de los niveles de ß-hCG. El presente trabajo presenta el caso de un embarazo ectópico ocurrido luego de transferencia intrauterina de gametos en una paciente con patología tubaria. El tratamiento se realizó por aspiración transvaginal del saco gestacional combinado con la instilación local y subsiguiente apoyo sistémico con metotrexate. Se presenta además una revisión de la experiencia internacional sobre el tema


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Adulto , Gonadotropina Coriônica , Gravidez Ectópica/terapia , Metotrexato/uso terapêutico , Técnicas Reprodutivas/efeitos adversos , Transferência Embrionária/efeitos adversos , Gonadotropina Coriônica/sangue , Gonadotropina Coriônica/uso terapêutico , Gravidez Ectópica/diagnóstico , Gravidez Ectópica/tratamento farmacológico , Metotrexato/administração & dosagem
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA