Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. latinoam. cienc. soc. niñez juv ; 13(2): 737-748, jul. 2015. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-785357

RESUMO

En este estudio nuestra pretensión es la de conocer el grado de victimización sufrida en una muestra de individuos mexicanos de ambos sexos y escolarizados, y analizar en cada uno de los niveles educativos el poder predictivo de las distintas formas de victimización en la pareja, sobre el uso de las etiquetas de maltrato-sentirse maltratado y tener miedo-. Participaron 3495 estudiantes de México escolarizados a quienes les aplicamos el Cuestionario de Violencia entre Novios.Los niveles de victimización y la percepción de maltrato son mayores en estudiantes de universidad, en ambos sexos. La percepción de miedo es mayor en las mujeres universitarias y en los varones preuniversitarios. Es importante destacar el número de jóvenes que declaran no sentirse maltratados ni tener miedo, pues eso dificultará su disposición para finalizar la relación sentimental...


Assuntos
Humanos , Medo , Violência , Maus-Tratos Conjugais
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA