Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Fac. Med. (Caracas) ; 31(2): 123-127, dic. 2008. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-631529

RESUMO

Se presentan los resultados obtenidos de 186 apendicectomías laparoscópicas realizadas en pacientes mayores de doce años de edad, de ambos sexos, atendidos en la Cátedra de Clínica y Terapéutica Quirúrgica “C”, Servicio de Cirugía III del Hospital Universitario de Caracas, con diagnóstico de apendicitis aguda durante el período comprendido entre octubre 2002 y octubre 2007. La edad promedio fue de 29,42 años con un rango entre 16 y 50 años. El 40,32 por ciento de los pacientes eran de sexo femenino y 59,68 por ciento de sexo masculino. El estado anatomopatológico más frecuente fue de apendicitis flegmonosa. El tiempo operatorio promedio fue de 83,5 minutos. El promedio de hospitalización fue de 2-8 días. La tasa de complicaciones fue de 9,68 por ciento, siendo la más frecuente la infección de la pared abdominal (6,99 por ciento), el absceso intraabdominal (1,62 por ciento) y la celulitis de la pared abdominal (1,02 por ciento). El porcentaje de reconversión fue de 3,76 por ciento. La mortalidad fue de 0 por ciento. La apendicectomía laparoscópica constituye un método seguro y efectivo para el tratamiento de la apendicitis aguda


One hundred eigthy six laparoscopic appendectomy in patients olders than 16 years with diagnosis of acute appendicitis are presented in Clinic and Quirurgic Terapeutic “C” of Universitary Hospital of Caracas. The study was realized between October 2002 and October 2007. Range age was 16 to 50 years with average of 29.42 years, 40.32 percent female and 59.65 percent male patients. More frequent anatomopathology stage was flegmonous phase. Mean operative time was 83.5 minutes. Mean hospital stay was 2-8 days. Complications rate was 9.68 percent, more frecuent was wound infection, follows by intra abdominal abscess and cellulities. The mortality was 0 percent. The percentage of conversion to open surgery was 3.76 percent. Laparoscopic appendectomy is a safety and effective method for the treatment of acute appendicitis


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Adulto , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Abscesso Abdominal/patologia , Apendicite/cirurgia , Apendicite/diagnóstico , Apendicite/terapia , Celulite/patologia , Laparoscopia/métodos , Parede Abdominal/patologia
2.
Rev. venez. oncol ; 18(1): 38-42, ene.-mar. 2006.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-462527

RESUMO

El carcinoma de paratiroides es un tumor endocrino poco común que generalmente en la cuarta década de la vida. Representa menos del 1 por ciento de los casos de hiperparatiroidismo primario. Se presentan los hallazgos clínicos, de laboratorio, densitométricos, de imágenes y anatomopatológicos de una paciente con carcinoma de paratiroides en quien se realizo paratiroidectomia izquierda superior mas lobectomía tiroidea izquierda con su evolución clínica en dos años. El carcinoma de paratiroides es productor de hormona paratiroidea responsable de los síntomas de hipercalcemia así como enfermedad ósea y renal. Estos elementos conllevan a la presunción del diagnostico debido a que la patología benigna y el carcinoma de la glándula paratiroidea pueden presentar características histológicas similares. El diagnóstico es frecuentemente confirmado con la aparición de invasión local, metástasis a ganglios linfáticos regionales y a distancia o recurrencia, así como la presencia de hipercalcemia severa mayor de 14 miligramos por decilitro, masa cervical palpable o infiltración a cuerdas vocales con parálisis unilateral


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Hipercalcemia , Hipertireoidismo , Neoplasias das Paratireoides , Venezuela , Oncologia
3.
Gac. méd. Caracas ; 112(4): 311-318, oct.-dic. 2004. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-406494

RESUMO

El objetivo de este trabajo consistió en desarrollar la técnica de cirugía endoscópica mínimamente invasiva de la glándula tiroides en perros para desarrollar destrezas, habilidades e innovaciones quirúrgicas con miras a crear un modelo experimental. Se realizó un estudio de carácter experimental en perros donde se desarrolló la técnica quirúrgica endoscópica mínimamente invasiva de la glándula tiroides. Se realizó cirugía endoscópica del lóbulo derecho de la glándula tiroides derecha a 7 perros mestizos eutróficos. El peso promedio de la muestra fue de 12,43 Kg (12-15,4 Kg). El tiempo operatorio fue en promedio de 169,29 minutos. Se logró realizar la disección roma cervical endoscópica en los 7 animales. En 6 de los animales se abordó el espacio pretraqueal y celda tiroidea sin complicaciones. Hubo sangrado intraoperatorio importante (mayor de 10 mL) en un perro y conversión al procedimiento abierto en solamente uno. Las complicaciones que se presentaron fueron enfisema saubcutáneo en un caso hematoma posoperatorio en otro perro. El perro presentó el enfisema subcutáneo masivo falleció en el posoperatorio inmediato. En conclusión la técnica mínimamente invasiva de la cirugía endoscópica de la glándula tiroides en perros constituye un modelo experimental seguro, factible y adecuado para el desarrollo destrezas en la disección cervical endoscópica


Assuntos
Animais , Cães , Cães , Endoscopia , Glândula Tireoide , Venezuela , Medicina Veterinária
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA