Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Hosp. Psiquiátr. La Habana ; 26(4): 501-10, oct.-dic. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-31223

RESUMO

En el presente trabajo se analiza el efecto de la aplicación de picrotoxina en el área cortical de proyección de focos penicilínicos corticales o de respuestas transcallosas evocadas por estimulaciones eléctricas (PFP y RET respectivamente); antes, durante y después de ondas de depresión cortical propagada (DCP). Los resultados muestran que la picrotoxina provoca aumento en la amplitud de las RET y PFP, sobre todo a punto de partida del componente negativo de estas respuestas; durante las ondas de DCP, se observó depresión inicial de las respuestas evocadas, seguido de variaciones del componente negativo y positivo. Se discuten los resultados sobre la base de la acción de la picrotoxina en las sinapsis inhibitorias corticales


Assuntos
Ratos , Animais , Córtex Cerebral/efeitos dos fármacos , Picrotoxina/farmacologia , Estimulação Elétrica , Potenciais Evocados/efeitos dos fármacos
2.
Rev. Hosp. Psiquiátr. La Habana ; 26(3): 353-62, jul.-sept. 1985.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-27215

RESUMO

El estudio de los mecanismos de propagación de la crisis epiléptica, es de importancia para el conocimiento del desarrollo de las crisis clínicas y electroencefalográficas desde su inicio, ya en forma explosiva o a punto de partida de las descargas interictales, permitiendo explicar al mismo tiempo la forma en que estos ataques tienen lugar en diferentes pacientes. En el presente trabajo se discuten las distintas posibilidades que se han planteado en relación a estos mecanismos, particularizando en los mecanismos intracorticales de propagación, los que tienen lugar a través de vías extracorticales largas y el papel que juegan un conjunto de estructuras facibilatoras e inhibidoras del sistema nervioso central (SNC)


Assuntos
Humanos , Epilepsia/fisiopatologia , Eletrofisiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA