Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
1.
San Salvador; s.n; 2016. 48 p. graf.
Tese em Espanhol | BISSAL, LILACS | ID: biblio-1247364

RESUMO

La Pancreatitis Aguda es una patología frecuente siendo su forma grave hasta entre en un 20 a 30% de los casos, con alta mortalidad. Las etiologías más frecuentes son la de origen biliar y alcohólica. En la literatura se encuentran guías de práctica clínica internacionales basadas en la evidencia que dictan sugerencias de manejo. Nuestro centro no ha actualizado sus datos con respecto a esta patología por lo que se plantea el presente estudio con el objetivo de conocer la epidemiologia, el manejo y la evolución de pacientes que consultaron con pancreatitis aguda en el Hospital Nacional Rosales. Se realizó un estudio de tipo observacional, descriptivo, de seguimiento de una cohorte (pacientes con pancreatitis aguda) del Hospital Nacional Rosales en el periodo de junio del 2013 a mayo de 2015. Muestra de 205 pacientes, con relación femenino/masculino de 1.8:1, con edad media de 48.34 años, de etiología biliar 74.7%. Cuadro clínico similar al reportado en la literatura. El estudio de imagen más empleado es la ultrasonografía en 66.47%. No se evaluó la severidad con algún score en 42% de los pacientes. El manejo en relación a la nutrición, cirugía, uso de antibióticos no concuerdan con los dictados en las guías de manejo a nivel internacional. Tasa de mortalidad global de 11.5%. En nuestra serie la epidemiologia de la PA es similar a lo reportado en población hispana y la mortalidad es similar a las reportadas en la literatura mundial, con diferencias en su forma de manejo


Assuntos
Pancreatite/epidemiologia , Cirurgia Geral
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA