Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. méd. IMSS ; 32(3): 243-7, mayo-jun. 1994. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-176886

RESUMO

Con el fin de determinar la sensibilidad y especificidad de la angiografía por sustracción digital en el diagnóstico de tromboembolia pulmonar aguda, se incluyeron en esta serie 12 pacientes consecutivos con diagnóstico clínico y centellográfico de tromboembolia pulmonar de diez días o menos de evolución. A todos se les realizó angiografía por sustracción digital endovenosa, con inyección en la urícula derecha. A ocho se les realizó a continuación angiografía pulmonar convencional. Sólo uno no cooperó adecuadamente en la angiografía por sustracción digital. La correlación entre la angiografía pos sustracción digital y la convencional en ocho pacientes mostró una sensibilidad y especificidad en relación a la literatura se atribuye a la reducida muestra y al alto grado de cooperación (apnea posinspiratoria) en nuestro grupo de estudio


Assuntos
Embolia Pulmonar/diagnóstico , Cintilografia , Angiografia Digital/métodos
3.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 63(5): 435-9, sept.-oct. 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-177063

RESUMO

Se compararon determinaciones por radioinmunoanálisis de péptido natriurético auricular (PHA), con los de renina, angiotensina y aldosterona (RAA) en 6 voluntarios sanos >50 años y en 5 sujetos sanos >50 años, con aquellos efectuados en 44 hipertensos esenciales >50 años, y 41>50 años. Los valores de PNA en voluntarios sanos fueron X = 44 ñ 7 PG/ml en los <50 años, y X = 87.33 ñ 14 PG/ml en los >50 años (p < 0.01). En hipertensos <50 años, 80 por ciento tuvieron valores normales (X = 63.8 ñ 10 PG/ml) y 20 por ciento, elevados (X = 131 ñ 6 PG/ml), P < 0.001. En hipertensos >50 años, 70 por ciento tuvieron PNA elevado (X = 260 ñ 114 PG/ml) y 30 por ciento, normal (X = 75 ñ 5 PG/ml), P < 0.001. Los valores de RAA fueron normales o bajos en 96 por ciento de los casos con PNA elevado, P < 0.001; en el 100 por ciento de los casos con RAA elevados, los valores de PNA fueron bajos (P < 0.0001). Esta correlación fue estadísticamente significativa para los hipertensos >50 años (PNA alto y RAA bajos), P < 0.001, así como para los valores de RAA altos, PNA bajo en pacientes <50 años (P < 0.001). De acuerdo con nuestros resultados, en pacientes hipertensos esenciales <50 años los valores de PNA son normales en la mayoría de los casos y elevados en la mayoría de los casos de hipertensión >50 años (P < 0.001). No obtuvimos una correlación significativa entre los valores de PNA y los signos de hipertrofia ventricular izquierda en ambos grupos. Como en reportes previos, hubo una relación inversamente proporcional entre los valores de RAA y los de PNA independiente de la edad. Se corrobora que el sistema de PNA es un mecanismo más, en la regulación de la presión arterial en los sujetos hipertensos mayores de 50 años


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Aldosterona/análise , Hipertensão/fisiopatologia , Nefropatias/fisiopatologia , Pressão Sanguínea/fisiologia , Sistema Renina-Angiotensina/efeitos da radiação , Renina/análise
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA