Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. cienc. méd. biol ; 16(1): 5-9, 2006. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-452438

RESUMO

Este estudio corresponde a una serie de 20 casos donde se utilizó el compuesto trióxido mineral MTA para tratar distintos casos de apexificación. Se seleccionaron pacientes que presentaban piezas permanentes superiores, no vitales, con antecedentes de traumatismo, e interrupción del desarrollo radicular, cuyas edades fluctuaban entre los diez y catorce años. El propósito de este estudio fue conocer las propiedades, ventajas e indicaciones del MTA y la viabilidad del protocolo utilizado en estos tratamientos. De acuerdo al protocolo del tratamiento, los conductos radiculares fueron irrigados con hipoclorito de sodio al 2.5 por ciento y medicados con una pasta de hidroxido de calcio por 15 días. Seguidamente, la porción apical fue sellada con MTA (3mm) y la porción remanente con gutapercha y cemento Grossman. Estos casos, que tradicionalmente fueron tratados con hidróxido de calcio por extensos períodos de tiempo, al ser sellados con MTA, fueron dados de alta en una sola sesión, y completaron el cierre radicular en un plazo de 6 a 8 meses. Sin embargo, son necesarios nuevos ensayos clínicos que prueben la efectividad de este material.


Assuntos
Adolescente , Humanos , Criança , Ápice Dentário , Hidróxido de Cálcio/uso terapêutico , Obturação do Canal Radicular/métodos , Doenças Dentárias/tratamento farmacológico , Materiais Restauradores do Canal Radicular , Fraturas dos Dentes/tratamento farmacológico , Tratamento do Canal Radicular/métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA