Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Dominguezia ; 30(1): 35-40, 2014. tab, graf
Artigo em Espanhol | MTYCI, LILACS | ID: biblio-1005882

RESUMO

Diversas especies de Passiflora L. (Passifloraceae) son usadas en medicina tradicional en el tratamiento de la ansiedad, el insomnio y otros trastornos nerviosos. De ellas han sido aisladas varias C-glicosilflavonas. En este trabajo se determinó la presencia de C-glicosilflavonas en Passiflora caerulea L. y P. foetida L., por medio de HPLC y se utilizó FTIR en forma comparativa, con el objeto de hacer un aporte al control de calidad y caracterizar los extractos acuoso y metanólico de ambas especies. Los cromatogramas de HPLC de ambos extractos mostraron tiempos de retención característicos a 12,10 min (vitexina), 17,94 min (isovitexina), 19,93 min (orientina) y 25,11 min (isoorientina), con espectros UV característicos. P. caerulea presentó las cuatro C-glicosilflavonas mencionadas, mientras que P. foetida careció solo de isoorientina en el extracto acuoso y únicamente presentó vitexina e isovitexina en el extracto metanólico. En la zona de la "huella dactilar" de los perfiles FTIR se observaron diferencias cualitativas sustanciales. P. foetida presentó una banda a 1.250 cm-1, que no se detectó en P. caerulea. En esta última la relación de áreas CO/CH del extracto acuoso fue de 3,87; mientras que para P. foetida fue de 1,58; en el extracto metanólico la relación de áreas CO/CH resultó 17,09 para P. caerulea y 15,40 para P. foetida. Estos datos espectrales aportan herramientas que pueden facilitar la caracterización de ambas especies durante el control de calidad de las drogas crudas y de los medicamentos herbarios que las contengan en su formulación. (AU)


Assuntos
Humanos , Plantas Medicinais , Extratos Vegetais , Passifloraceae , Argentina , Cromatografia , Medicina Tradicional
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA