Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. colomb. cardiol ; 29(supl.4): 38-41, dic. 2022. graf
Artigo em Espanhol | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1423810

RESUMO

Abstract We present the first case in Colombia of tricuspid endovascular valve in valve for failed bioprosthesis in a 40 years old patient with very high operative risk with great results, proposing kissing balloon annulus cracking technique as a practical solution for the colombian specialists.


Resumen Se presenta el primer caso en Colombia de un reemplazo percutáneo tipo válvula en válvula por falla de bioprótesis tricúspide en un paciente de 40 años con un muy alto riesgo quirúrgico, con excelentes resultados, proponiendo la técnica kissing balloon de fractura anular como una solución práctica para los especialistas colombianos.

2.
Rev. colomb. cardiol ; 29(5): 593-596, jul.-set. 2022. graf
Artigo em Inglês | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1423786

RESUMO

Abstract We present the first case in Colombia of tricuspid endovascular valve in valve for failed bioprosthesis in a 40-year-old patient with very high operative risk with great results, proposing kissing balloon annulus cracking technique as a practical solution for the Colombian specialists.


Resumen Presentamos el primer caso en Colombia de valve in valve tricúspideo para una bioprótesis deteriorada en una paciente de 40 años con muy alto riesgo quirúrgico con muy buenos resultados, y se propone la técnica de kissing balloon para ruptura anular como una solución practica para los especialistas en Colombia.

3.
Acta méd. colomb ; 31(1): 40-46, ene.-mar. 2006. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-436718

RESUMO

La prolongación anormal del intervalo QT tiene relevancia por su asociación con inestabilidad eléctrica ventricular, pudiéndose presentar arritmias ventriculares polimórficas en "puntas torcidas". Los síntomas acompañantes de estas arritmias son el síncope, convulsiones o la muerte súbita. Se puede clasificar en síndrome de QT prolongado congénito, el cual se hereda o lo adquiere el individuo de manera esporádica y el síndrome adquirido que se puede presentar asociado a fármacos u otras situaciones clínicas. Presentamos el caso de una mujer de 41 años de edad que desarrolló cambios típicos de síndrome de QT prolongado por isquemia miocárdica y hacemos una breve revisión.


Assuntos
Adulto , Feminino , Morte Súbita , Síndrome do QT Longo , Isquemia Miocárdica , Convulsões , Síncope
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA