Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Med. intensiva ; 17(4): 127-30, 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-288913

RESUMO

El Síndrome de Anticuerpos Antifosfolipídicos (SAPS) o de Hughes es un estado de hipercoagulabilidad asociado a pérdidas repetidas de embarazo y severas complicaciones obstétricas. La progresiva adquisición de conocimiento en relación con su patogenia ha permitido aplicar terapéuticas que lleve la gestación a término o a una edad gestacional segura donde pueda ser terminada si la conducta médica lo exige, y tambien evitar o en su defecto disminuir la intensidad de las complicaciones maternas. El espectro de transtornos obstétricos graves en este síndrome es variado pero la preeclampsia, el síndrome de HELLP (hemolysis, elevated liver enzymes and low platelets) y los trastornos de la coagulación; particularmente coagulación intravascular diseminada (CID) pueden ser los dominantes, definiendo el ingreso a una unidad de terapia intensiva (UTI). Presentamos el caso de una paciente que fue admitida a UTI por preeclampsia severa y CID. Fue medicada con aspirina, corticoides, heparina no fraccionada (HNF) y apoyo con plasmaféresis teniendo buena evolución, pero lamentablemente feto muerto in útero posterior al evento agudo


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Adulto , Síndrome Antifosfolipídica/diagnóstico , Trombocitopenia/tratamento farmacológico , Clonidina/farmacologia , Clonidina/uso terapêutico , Coagulação Intravascular Disseminada , Morte Fetal/etiologia , Morte Fetal/prevenção & controle , Metildopa/efeitos adversos , Metildopa , Pré-Eclâmpsia/complicações , Pré-Eclâmpsia/tratamento farmacológico , Gravidez de Alto Risco , Síndrome Antifosfolipídica/tratamento farmacológico , Síndrome Antifosfolipídica/terapia , Síndrome HELLP , Síndrome HELLP/complicações
2.
Med. intensiva ; 13(3): 77-9, 1996.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-207646

RESUMO

Presentamos un caso de Metahemoglobinemia adquirida por la ingesta de 40 comprimidos de Dapsona, con intención suicida, produciéndole a la paciente una cianosis periférica marcada y deterioro del sensorio; se realizó tratamiento con Azul de Metileno y Acido Ascórbico, registrándose cifras posterapéuticas de Metahemoglobinemia de 19 por ciento (valores normales hasta 2 por ciento). Teniendo buena respuesta clínica, con evolución favorable, sin secuelas posteriores


Assuntos
Humanos , Feminino , Adolescente , Dapsona/efeitos adversos , Metemoglobinemia/etiologia , Metemoglobinemia/diagnóstico , Metemoglobinemia/tratamento farmacológico , Azul de Metileno , Azul de Metileno/uso terapêutico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA