Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. colomb. ortop. traumatol ; 26(1)mar. 2012. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-639116

RESUMO

Durante el último siglo múltiples autores han sugerido que la etiología de la osteoartritis (OA) de la cadera se encuentra relacionada más con la morfología que con la carga que esta recibe. Recientemente fue propuesto el concepto de pinzamiento femoroacetabular (PFA) como una explicación del papel que juegan las distintas alteraciones morfológicas de la cadera en el desarrollo de OA en pacientes jóvenes sin displasia. Históricamente se han descrito múltiples patologías (enfermedad de Legg-Calvé-Perthes, fracturas del fémur proximal, deslizamiento epifisario de la cabeza femoral, displasia del desarrollo de la cadera, etc.) capaces de desencadenar el desarrollo de OA de la cadera, pero las mismas representan un porcentaje muy bajo y la mayoría de los pacientes que la desarrollan carecen de condiciones predisponentes. Sin embargo, la evidencia reciente muestra que en pacientes activos las alteraciones morfológicas sutiles que afectan al fémur proximal o el acetábulo son la causa más común de pinzamiento femoroacetabular.


Assuntos
Acetábulo/anormalidades , Fêmur/anormalidades , Osteoartrite do Quadril/etiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA