Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Medicina (B.Aires) ; 49(2): 105-8, 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-85314

RESUMO

Una pequeña proporción de linfocitos B presente en ganglios y sangre periférica humana tiene la propiedad de formar rosetas con eritrocitos de ratón (RR) y expresar en la superficie de su membrana un antígeno de 67 Kda perteneciente a la serie T (Pan T) que es reconocido por el monoclonal CD5. Se valoró en sangre periférica de pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico (LES) la capacidad de formar RR. Treinta y un LES tenían un valor de 14,4 + o - 2,8% que fue comparado con controles normales: 4,3 + o - 1,4 (p<0,001) y pacientes con tuberculosis activa 6,4 + o - 1,7%. La expansión de esta subpoblación en el LES correlacionó con la severidad de la enfermedad. En experimentos de inhibición obteniéndose efecto parcial con la y ninguna actividad con CD4 y CD10. Hay evidencias que apoyan el concepto de que los anticuerpos antilinfocitarios producirían disfunción y depleción específica de subpoblaciones T y B linfocitarias. Los sueros de 12 pacientes con LES y de 28 con lepra lepromatosa (LL) fueron investigados para la presencia de estos anticuerpos con el método de microcitotoxicidad. La mayoría de los sueros con LES (87%) y un 57% de los LL fueron positivos en este ensayo. No hubo diferencias en la actividad cuando se los enfrentó con un panel de 98 diferentes antígenos HLA y tampoco hubo reactividad selectiva para linfocitos T o B. En un sistema de inhibición de RR, tanto los sueros de LES como los de LL, mostraron interferencia en la formación de rosetas, lo que sugiere la presencia de...


Assuntos
Humanos , Autoanticorpos , Doenças Autoimunes , Linfócitos B/análise , Lúpus Eritematoso Sistêmico/imunologia , Anticorpos Monoclonais , Imunidade Celular , Contagem de Leucócitos , Formação de Roseta , Soro Antilinfocitário/análise , Linfócitos T/análise
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA