Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Pediatría (Santiago de Chile) ; 32(2): 77-80, abr.-jun. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-75703

RESUMO

Durante el período diciembre 1988-febrero 1989 se efectuaron exámenes parasitológicos, tendientes a pesquisar protozoos y/o helmintos intestinales, a 346 escolares del sector norte de la Región Metropolitana, Santiago, Chile. Los niños correspondían a dos escuelas públicas y sus edades fluctuaban entre 6 y 14 años. De cada niño se obtuvo una serie de tres muestras de deposiciones con cada una de las cuales se practicó el método de concentración de Burrows y la tinción de Ziehl-Neelsen, para detectar Cryptosporidium sp. Además, a cada niño se efectuó una serie de tres frotaciones anales con cinta adhesiva transparente, para buscar huevos de Enterobius vermicularis. Los resultados fueron los siguientes: Las frecuencias de infección por parásitos y/o comensales intestinales fueron similares en ambas escuelas y en los diferentes grupos de edad. Blastocystis hominis se encontró en el 53,7% de los niños. Otros parásitos diagnosticados, en orden de frecuencia, fueron Enterobius vermicularis, Giardia lamblia, Entamoeba histolytica, Hymenolepis nana y Ascaris lumbricoides, con porcentajes de 36,7; 31,2; 6,4; 1,4 y 0,3 respectivamente. No se observaron ooquistes de Cryptosporidium sp. El presente estudio estaría demostrando que las enteroparasitosis mantienen un carácter endémico en los escolares del sector norte de Santiago, incluyendo a B. hominis que no había sido pesquisado previamente


Assuntos
Criança , Adolescente , Humanos , Masculino , Feminino , Helmintíase/epidemiologia , Enteropatias Parasitárias/epidemiologia , Infecções por Protozoários/epidemiologia , Fezes/parasitologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA