Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 31(3): 267-72, jul.-sept. 1993. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-131611

RESUMO

Se analizaron las historias clínicas de 20 pacientes diagnosticados como parafrenia. Los casos fueron rediagnosticados según el DSM-III-R y el borrador de la CIE-10. Hubo un predominio de mujeres con una edad promedio de 37.3 años. El perfil clínico fue de un apsicosis delirante-alucinatoria de curso crónico sin deterioro de la voluntad y de la actividad pragmática. Los casos analizados se distribuyeron en varias categorías de la CIE-10 y delDSM-III-R; hubo casos que no pudieron ser diagnosticados según el DSM-III-R. Se discute la utilidad de mantener la independencia nosológica de la parafrenia


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Classificação Internacional de Doenças , Diagnóstico Clínico , Delírio/diagnóstico , Transtorno Depressivo Maior/diagnóstico , Manifestações Neurológicas , Transtornos Paranoides/diagnóstico , Esquizofrenia Paranoide/diagnóstico , Antipsicóticos/administração & dosagem , Ficha Clínica , Delírio/patologia , Transtorno Depressivo Maior/tratamento farmacológico , Alucinações/patologia
2.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 30(1): 23-8, ene.-mar. 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-112284

RESUMO

Se estudia la evolución a 10 años plazo de un grupo de 26 pacientes alcohólicos, hospitalizados en 1978, en la Clínica Psiquiátrica Universitaria. En el transcurso del tiempo se perfilaron dos grupos, uno de buena y otro de mala evolución. Fueron similares en cuanto a: edad promedio, estado civil, cuadro clínico y tratamiento recibido. Encontramos que el grupo de mala evolución era claramente mayoritario y estaba formado principalmente por varones inactivos o jubilados y tenían mejor nivel educacional. Finalmente el hecho más inquietante fue mortalidad encontrada, que alcanzó al 38,5% de los sujetos y con edad promedio de 53 años, datos que ilustran la gravedad de la enfermedad


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Alcoolismo/epidemiologia , Seguimentos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA