Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta méd. colomb ; 23(3): 101-9, mayo-jun. 1998. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-221209

RESUMO

Objetivos: evaluar cambios enla función sistodiastolica ventricular izquierda (VI) por ventriculografia de radiolucidos antes y despues de valvuloplastia mitral percutanea (VMP) con balon de Inoue, en pacientes con estenosis mitral (EM) reumatica aislada sintomaticos. Metodos: estudio prospectivo de una serie de 8 pacientes referidos al centro cardiovascular Colombiano, Clinica Santa Maria, para VMP. Antes y despues de cada procedimeinto se realizaron ecocardiografias transtoracica y transesofagica, y medicion de parametros hemodinamicos por tecnicas de cateterismo cardiaco y medicina nuclear. Resultados: 18 pacientes, 16 (89 porciento) mujeres y dos (11 porciento) hombres, edad 34ñ 9 años. El area del orificio valvular mitral (gorlin) seguida de valvuloplastia, aumento de 1,07ñ0.3 a 2.7 ñ0.4 cm²(p<0.0001) y al mes 17 pacientes (94 porciento) estaban en clase funcional I y uno (6 porciento) en clase funcional II. No se observaron alteraciones significativas en los indices de volumen diastolico final, (IDVF) de volumen sistolico final (IVSF) de volumen latido (IVL), fraccion de expulsion (FE) o indice cardiaco del VI inmediatamente a al mes de VMP. La tasa de llenado pico (TLLP) derivada de la curva de tiempo-actividad incremento de 1,8ñ0.3 a 2.09ñ0.4 y 2.14ñ0.4 VDF /seg (p<0.01). Despues de VMP, los sujetos con FEVI disminuida (< o igual 0.5 n=7) comparados con los de fraccion normal (> 0.5. n=11) mostraron IVSF mayores (43ñ12 vs 28ñ11 ml/m², p<0.02), menores TLLP (1.6ñ0.2 vs 1.9ñ0.3 VDF/seg, p<0.04) y fueron mas jovenes (28ñ5 vs 38ñ8 años, p< 0.007). Al mes de VMP estos apcientes mejoraron el IVL y la FE (36ñ13 a 48ñ9 ml/m², p<0.05 y de 0.44(0.05 a 0.52)(0.05, p<0.002)), sin cambios significativos en el IVDF y en la frecuencia cardiaca. Conclusiones: La FEVI es anormal en muchos pacientes con EM reumatica severa y no puede ser explicada por la disminucion en la precarga, la cual no se halló alterada. La VMP mejora el estado clinico, la funcion diastolica de VI y el deterioro en la FEVI


Assuntos
Masculino , Feminino , Humanos , Cardiopatia Reumática/cirurgia , Cateterismo , Doenças das Valvas Cardíacas/cirurgia , Valva Mitral
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA