Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Invest. educ. enferm ; 7(1): 139-53, mar. 1989.
Artigo em Espanhol | LILACS, BDENF | ID: lil-82355

RESUMO

En al primera parte se hace una reflexion historica sobre las bases teoricas y los fundamentos filosoficos de la Ciencia y de la Medicina Occidentales. Luego se demuestra, siguiendo los trabajos del fisico F. Capra, como la fisica moderna y las Filosofias Orientales presentan una vision del mundo que resuena en muchos aspectos y que completa y enriquece la mirada ortodoxa de la Ciencia Occidental. En este encuetro se destacan 2 aspectos basicos: la unidad e interrelacion de todos los fenomenos del Universo y la Naturaleza Dinamica del mismo. Estos aires renovadores en el pensamiento humano tambien refrescan el quehacer medico y nace la posibilidad de plantear un nuevo paradigma en la concepcion de la salud del hombre, en el manejo de su relacion con el entorno y en la reparticion de los recursos para lograr esto. Para describir este nuevo modelo, se senalan las limitaciones fundamentales que presenta la mirada medico clasica y se ofrecen alternativas, algunas inacabada y no bien comprendidas, que resuelvan y trasciendan esos limites. Este proceso nos va conduciendo a un modelo Holista de la salud, que sin desconocer los inmensos logros de la medicina cientifica coccidental, integre otras miradas otras concepciones medicas tradicionales y actuales, utilizando tambien sus logros.


Assuntos
Saúde , Filosofia Médica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA