Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. farm ; 34(1): 19-24, ene.-abr. 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-281150

RESUMO

Se aplicó una encuesta a médicos especialistas de 2 centros hospitalarios de Ciudad de La Habana con el objetivo de analizar sus criterios sobre las funciones fundamentales del farmacéutico hospitalario integrado al equipo de salud. Las 5 preguntas incluían concepto de uso racional de medicamento, funciones del farmacéutico, información de medicamentos, notificación de reacción adversa medicamentosa y funciones del Comité Farmacoterapéutico. Se realizó un análisis discriminante, mediante el cual se clasificó que el grupo de los mejores informados (66,67 porciento) pertenecen al hospital A y sólo el 33,33 porciento de este grupo pertenece al hospital B. En el grupo de los peores informados, el 75 porciento pertenece al hospital B y el 25 porciento al hospital A. Del análisis factorial clásico, se extrajeron 2 factores comunes en la muestra analizada, uno relacionado con las funciones del farmacéutico hospitalario y del Comité Farmacoterapéutico y el otro relacionado con el uso racional de medicamentos. La comparación de las puntuaciones medias obtenidas en cada una de las 5 preguntas, mostró una diferencia significativa entre ambos hospitales en las respuestas a las preguntas 2 y 3< no se encontraron diferencias significativas en las restantes respuestas. En el primer centro existe una política institucional interdisciplinaria farmacéutico/equipo de salud, mientras que en el segundo, las acciones generadas por el farmacéutico surgen de manera espontánea con aquellos médicos interesados en el trabajo conjunto


Assuntos
Conhecimentos, Atitudes e Prática em Saúde , Farmacêuticos , Serviço de Farmácia Hospitalar , Médicos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA