Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
4.
Pediatría (Santiago de Chile) ; 35(3/4): 124-7, jul.-dic. 1992. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-125347

RESUMO

Se realiza un estudio prospectivo para detectar elementos de Cor Pulmonale en niños con hiperplasia obstructiva de adenoides y/o amigdalas. Se evaluaron los exámenes disponibles para ello y los resultados después de adenoamigdalectomía. Se evaluaron clínicamente 24 niños (1 año 7 meses-5 años 2 meses) por ORL y Cardiólogo y se les efectuaron ECG, Rx tórax, gases arteriales, Ecocardiografía-Doppler. En 16 pacientes (67%) la Eco-D estuvo alterada (Hipertrofia y/o dilatación de Ventrículo derecho). Todos los ECG fueron normales. Se encontró hipoxemia en 5 niños. Los síntomas clínicos y los cambios Ecocardiográficos fueron revertidos después de la adenoamigdalectomía. La prevalencia de Hipertensión pulmonar en niños con hiperplasia adenoamigdalina aún es subestimada


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Lactente , Pré-Escolar , Tonsila Faríngea , Obstrução das Vias Respiratórias/complicações , Doença Cardiopulmonar , Tonsilite , Adenoidectomia/reabilitação
5.
Rev. chil. pediatr ; 63(1): 39-42, ene.-feb. 1992. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-109660

RESUMO

La agenesia pulmonar es una anomalía extraordinariamente infrecuente, la cual se ha reportado aisladamente o en asociación con otras malformaciones congénitas. Se describe el caso de un recién nacido de término con agenesia pulmonar derecha ailada, diagnosticada en la primera semana de vida, a raíz de taquipnea asociada con presencia de meconio en el líquido amniótico, de corta evolución. Posteriormente, asintomática, tenía signos de desplazamiento del latido del corazón hacia el lado derecho, opacidad del campo pulmonar derecho, desviación del mediastino hacia el mismo y visualización de un solo diafragma -proyección lateral- en las radiografías de tórax y ausencia de arteria y venas pulmonares derechas en la angiografía pulmonar. No se obtuvo contraste del pulmón derecho en la cintigrafía pulmonar y en la angiografía isotópica. No se encontraron malformaciones cardíacas ni abdominales en sendas exploraciones ultrasonográficas. La paciente permaneció asintomática hasta las siete semanas de vida, pero falleció a los dos meses de edad a causa de neumonía severa


Assuntos
Recém-Nascido , Humanos , Feminino , Pneumopatias , Pulmão/anormalidades , Doenças do Recém-Nascido
7.
Rev. chil. pediatr ; 60(6): 315-9, nov.-dic. 1989. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-103710

RESUMO

Se revisaron los antecedentes clínicos y de laboratório de 15 niños con enfermedad de Kawasaki, intentando identificar compromiso de las diferentes estructuras cardíacas, especialmente desde el punto de vista ecocardiográfico. La edad promedio fue 18,5 meses; 12/15 tuveron compromiso cardíaco (CC) consistente en 9 casos de lesiones coronarias y 3 de dilatación de cavidades. Las lesiones vasculares se localizaron en la arteria coronaria izquierda en 3, y en ambas coronarias en 6, con un total de 4 aneurismas. En 7,12 casos se normalizó el CCV, persistiendo alteraçöes coronarias en 5/12 aun a los 20 meses de seguimiento. Las alteraciones electrocardiográficas no fueron específicas de enfermedad isquémica; no hubo fallecimientos. Se observó derrame pericárdico en 5 casos y evidencias de miocarditis en un caso. Ningún paciente presentó disfunción valvular. Se concluye que el CC es un hecho frecuente en EK en nuestro, pero queda por determinar el pronóstico en el largo plazo de los niños afectados por esta enfermedad


Assuntos
Lactente , Pré-Escolar , Humanos , Masculino , Feminino , Doença das Coronárias/etiologia , Síndrome de Linfonodos Mucocutâneos/complicações , Aspirina/uso terapêutico , Doença das Coronárias/diagnóstico , Ecocardiografia , Imunização Passiva , Síndrome de Linfonodos Mucocutâneos/terapia , Prognóstico , Estudos Retrospectivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA