Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Med. fam. (Caracas) ; 7(1): 60-67, ene.-jun. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-391289

RESUMO

Para conocer costo-beneficio de alternativas terapéuticas contra helicobacter pylori y la situación de un medicamento efectivo y barato como metronidazol, se estudiaron 192 pacientes (enero 1995-junio 1996) según siete esquemas terapéuticos: 1)Ranitidina+ Tetraciclina+ Bismuto; 2)Ranitidina+ Tetraciclina+ Metronidazol; 3) Ranitidina+ Amoxicilina+ Metronidazol; 4)Omeprazol+ Amoxicilina; 5)Omeprazol+ Amoxicilina+ Metronidazol; 6)Omeprazol+ Amoxicilina+ Claritromicina; 7)Lansoprazol+ Claritromicina. Se identificó la bacteria con: test de ureasa y tinción de hemotoxilina-eosina. Controles endoscopios y biopsias se realizaron antes del tratamiento y 30 días después. Resultados analizados estadísticamente (Chi cuadrado, test de fisher y cálculo de odds ratio), esquemas con ranitidina tuvieron éxito en erradicación de la bacteria menor al 70 por ciento, al igual que la terapia omeprazol con amoxicilina. Los que incluyeron omeprazol, amoxicilina, metronidazol, claritromicina o lansoprazol con claritromicina fueron alrededor del 90 por ciento. No existe tratamiento que erradique la bacteria en 100 por ciento. Todos los esquemas son costosos, más los que utilizan inhibidores de la bomba o claritromicina, pero su beneficio es mayor. Metronidazol demostró que asociado con amoxicilina, no solo es mejor tolerado sino más efectivo, constituyéndose en fármaco útil, inclusive por bajo costo. El esquema más recomendable por costobeneficio, sería omeprazol, amoxicilina y metronidazol. Finalmente el tiempo de administración debe disminuirse.


Assuntos
Humanos , Amoxicilina , Helicobacter pylori , Metronidazol , Omeprazol , Resultado do Tratamento
2.
APMOF ; 1(1): 24-9, jun. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-235557

RESUMO

Objetivos y Métodos.- Establecer el costo beneficio de diversas alternativas terapéuticas contra el helicobacter pylori y reconocer la real situación de un medicamento efectivo y barato como es el metrodinazol, que ha sido empleado con éxito en otras instituciones. Se estudiaron, entre ene. 1995 y jun. 1996, 192 pacientes que fueron asignados a 7 esquemas terapéuticos: 1) Ranitidina + Tetraciclina + Bismuto; 2) Ranitidina + Tetraticlina + Metrodinazol; 3) Ratidina + Amoxiclina + Metrodinazol; 4) Omeprazol + Amoxicilina; 5) Ompeprazol + Amoxicilina + Metrodinazol; 6) Omeprazol + Amoxicilina + Claritromicina; 7) Lansoprazol + Claritromicina. La identificación de la bacteria se realizó mediante el test de ureasa y la histopatología con tinción de hematoxilina-eosina. Los controles endoscópicos y toma de biopsias se realizaron antes del tratamiento y 30 días después de terminado el mismo. Resultados.- Los esquemas que utilizaron ranitidina tuvieron un éxito en la erradicación de la bacteria por debajo del 70 mxciento, al igual que la terapia doble de Omeprazol con Amoxicilina. Los demás, que incluyeron omeprazol, amoxicilina, metrodinazol, claritromicina, o lansoprazol con claritromicina fueron de alrededor del 90xciento. Conclusiones.- No existe aún el tratamiento que erradique la bacteria en el 100xciento. Todos los esquemas son costosos, mucho más los que utilizan inhibidores de la bomba o claritromicina, no obstante, su beneficio es mayor. El metrodinazol demostró que en asociación con la amoxicilina, no solo que es mejor tolerado sino que es más efectivo, constituyéndose en fármaco útil en nuestro medio, inclusive por su bajo costo. El esquema más recomendable por su costo-beneficio en nuestro medio sería la terapia triple con omeprazol, amoxicilina y metronidazol. Finalmente el tiempo de administración se debe disminuir como ya se observa en otros centros asistenciales.


Assuntos
Humanos , Helicobacter pylori , Pacientes
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA