Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cir. gen ; 17(2): 105-8, abr.-jun. 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-173753

RESUMO

Objetivo: conocer la frecuencia de las lesiones vasculares traumáticas de cuello en un hospital dedicado al trauma. Sede: Hospital Central de la Cruz Roja, México, D.F. Diseño: estudio de casos, prospectivo y longitudinal. Pacientes y método: entre enero de 1986 y diciembre de 1992 ingresaron al servicio de urgencia 115 pacientes con lesiones traumáticas de cuello, de éstos, 40 presentaron lesiones vasculares traumáticas. Se analizaron las siguientes variables: edad, sexo, medio de transporte empleado para trasladar al paciente al hospital, hora de ingreso, agente causal, métodos de diagnóstico empleados, estructuras vasculares lesionadas, tratamiento y morbilidad y mortalidad. Resultados: Hubo 37 varones y 3 mujeres, con promedio de edad de 27 años, el agente causal más común fue la herida por instrumento punzocortante en 22 pacientes. El diagnóstico de la lesión vascular fue clínico en la mayoría de los pacientes. Más de la mitad de los enfermos se operaron dentro de las primeras 3 horas de estancia hospitalaria. El vaso que se lesionó con más frecuencia fue la vena yugular interna, seguida por la externa y la carótida común. El tratamiento se efectuó de acuerdo al tipo de lesión mediante: rafia, injerto o ligadura. Las complicaciones se presentaron en un 10 por ciento de los pacientes. La mortalidad fue del 20 por ciento. Conclusión: Las lesiones vasculares de cuello constituyen una urgencia y su tratamiento debe hacerse a la brevedad posible. La mortalidad de las lesiones vasculares traumáticas de cuello se asocia a las lesiones concomitantes del paciente


Assuntos
Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Artérias Carótidas/lesões , Veias Jugulares/lesões , Ligadura/estatística & dados numéricos , Pescoço/lesões , Radiografia , Simpatectomia/estatística & dados numéricos , Procedimentos Cirúrgicos Vasculares , Ferimentos por Arma de Fogo/cirurgia , Ferimentos por Arma de Fogo/terapia , Ferimentos Penetrantes/cirurgia , Ferimentos Penetrantes/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA