Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cir. & cir ; 69(6): 291-294, nov.-dic. 2001. tab, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-312300

RESUMO

Introducción: es necesario evaluar la eficacia de un sistema recuperador de células para disminuir el uso de sangre homóloga en cirugía cardiaca con derivación cardiopulmonar.Material y método: se evaluaron 26 pacientes (11 de sexo femenino y 15 de sexo masculino) con edad promedio de 55 años con rango de 28 a 75 años, programados para cirugía electiva, sin falla hepática ni exposición a anticoagulantes orales o al ácido acetilsalicílico, siete días previos a la cirugía y que fueron divididos al azar en dos grupos. El grupo I fue sometido a cirugía y en el transoperatorio se utilizó el recuperador celular para aspirar líquido del campo operatorio. El grupo II se utilizó como control y sólo se efectuó la cirugía convencional. Se evaluó el hematócrito, la hemorragia trans y postoperatoria, así como el consumo de paquetes globulares dentro de sala de operaciones y en la terapia intensiva postoperatoria.Resultados: no hubo diferencias significativas en el valor del hematócrito ni en la hemorragia perioperatoria. Sin embargo, al salir de quirófano en el grupo I se ahorró 94. por ciento de paquete globular homólogo y en el grupo II sólo 78.2 por ciento, y al egresar de terapia postoperatoria el ahorro en el grupo I fue de 56.4 por ciento y en el grupo II de 15.3 por ciento. El consumo de plasma fue similar en uno y otro grupo, y el volumen recuperado útil para transfusión con el recuperador celular fue de 756 + 436 cc.Discusión: el recuperador de células permite un ahorro importante de paquete globular homólogo.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Células Sanguíneas , Ponte Cardiopulmonar , Cirurgia Torácica/métodos , Transfusão de Sangue/métodos , Perda Sanguínea Cirúrgica/prevenção & controle
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA