Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Inst. Nac. Cancerol. (Méx.) ; 39(4): 1917-22, oct.-dic. 1993. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-135094

RESUMO

Los polvos inorgánicos como el asbesto son capaces de inducir alteraciones cromosómicas in vitro. Estas alteraciones se han comprobado empleando fibras de longitud mayores de 5 µm. En el presente estudio se valoraron las anafases anormales inducidas por fibras de asbesto crisótilo y por hierro carbonilo con un tamaño menor de 5.0 µm. Se sembraron 10 células BALBC/3T3 en medio RPMI-1640 y se expusieron a las siguientes dosis de cada polvo: 0, 5, 10, 20, 40, 80 µg/ml durante 12 horas. Las células se fijaron y tiñeron con safranina-O para valorar las anafases anormales inducidas. Se observó que el asbesto crisótilo fue capaz de disminuir las anafases totales conforme de dosis de éste se elevó (de 36 por ciento a 8 por ciento), y el número máximo de anafases anormales fue de 5.6 por ciento con 40 µg/ml. A esta dosis, las anormalidades más comunes fueron los puentes anafásicos (4.3 por ciento) y las anafases multipolares (1.6 por ciento). El hierro carbolino no indujo disminución de las anafases y las anormales inducidas no fueron estadísticamente diferentes de las observadas en cultivos control. De nuestros resultados podemos concluir que las fibras de asbesto crisótilo menores de 5 µm de longitud inducen daño cromosómico directo e indirecto en cultivo celular


Assuntos
Humanos , Anáfase/fisiologia , Amianto/efeitos adversos , Células Cultivadas/citologia , Neoplasias/induzido quimicamente , Amianto/análise
2.
Salud pública Méx ; 32(6): 644-652, nov.-dic. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-98969

RESUMO

Se analizaron 90 casos de autopsia, buscando cuerpos ferruginosos (CF) como indicadores de contaminación ambiental por partículas. Los casos correspondieron a 1975, 1982 y 1988. Se procesaron dos gramos de tejido pulmonar humano con la técnica de digestión en blanqueador comercial. Se observaron las siguientes concentraciones: 4.2 CF/g en 1975, 1982 y 1988 42.5 CF/gramo. Asimismo, los residentes de la Ciudad de México, del sexo masculino, fumadores y en algunos casos con cáncer broncogénico, presentaron mayores concentraciones de CF. Se observó correlación entre ocupación y CF, notándose tres parámetros de distribución: 0-100 límite ambiental, 100.1-1 000 exposiciones ambientales y ocupacionales, y más de 1000 para casos ocupacionales. Del total de CF cuantificados, el centro de asbesto predominó con variaciones del 53 al 75 por ciento. No se encontró correlación con la edad. En conclusión, es patente la exposición no ocupacional al asbesto.


The presence of Ferruginous Bodies (FB) at 90 autopsy cases were analysed. The cases belong to 1975,1982 and 1988. Two grams of lung was digested and observed the following results: 4.2 FB/g in 1975,17.0 FB/g in 1982 and 42.5 FB/g in 1988. Males, Mexico City dowlers, smokers and carcinoma bronchogenic group were exposed to higher FB. The correlation between employment and FB was observed. Three parameters of FB concentration: 0­100 environmental exposure, 100.1-1000 environmental and occupational exposures, and more 1000 to occupa­tional exposure was observed. The asbestos core was predominant in all FB analysed. No correlation between age and FB was observed. Finally there is a non-occupa­tional exposure to asbestos fibres in our environment.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Amianto/efeitos adversos , Carvão Vegetal , Pneumopatias/mortalidade , Autopsia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA