Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 25(2): 171-6, jun. 1991. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-105850

RESUMO

La benzoilmercaptoacetiltriglicina (MAG,) se sintetizó de acuerdo con el método de A.R.Fritzberg y colaboradores. Se comprobó su pureza por punto de fusión, composición centesimal, cromatografía líquida de alta presión y resonancia magnética nuclear. Se realizaron estudios farmacológicos, esterilidad, apirogenicidad, toxicidad aguda y distribución biológica en animales. El producto (MAG,) marcado con tecnecio 99m, según la técnica de J.R.Coveney y M.S.Roblins, se controló por cromatografía en papel. Posteriormente, se inyectó en seres humanos (2,5-3 ,Ci) en normales y con patología renal (39 casos totales) realizándose el estudio comparativo con hipurán


Assuntos
Glicina/análogos & derivados , Renografia por Radioisótopo/métodos , Ácido Iodoipúrico , Glicina , Glicina/metabolismo , Rim
2.
Rev. invest. clín ; 36(1): 49-51, 1984.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-25661

RESUMO

La trombocitosis primaria es un sindrome mieloproliferativo maligno diferente a la leucemia granulocitica cronica. Hasta la fecha, solo se ha descrito un caso de trombocitosis primaria con la translocacion cromosomica: t (9q+; 22q-).Se describe aqui otro caso de trombocitosis primaria con cromosoma Philadelphia (Phl+), que ademas desarrollo finalmente leucemia aguda mieloide, ocurrencia poco frecuente. Se discute el hallazgo en las celulas de la alteracion cromosomica encontrada que sugiere que el evento (Phl+) no ocurre en las celulas de la serie granulocitica sino probablemente en la celula madre totipotencial


Assuntos
Adulto , Humanos , Feminino , Cromossomos Humanos 21-22 e Y , Leucemia Mieloide Aguda , Trombocitose
3.
Rev. invest. clín ; 36(2): 99-101, 1984.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-25718

RESUMO

Usando anticuerpos monoclonales producidos por hibridomas murinos que identifican diversos estadios de maduracion de los linfocitos B, se estudio el fenotipo de los linfocitos de sangre periferica de dos pacientes con sindrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). A pesar de un numero muy bajo de linfocitos T cooperadores, ambos pacientes mostraron un numero elevado de linfocitos B; ademas, em ambos os casos se encontraron linfocitos que expresaron antigenos de celulas plasmaticas, ausentes de la sangre periferica en condiciones normales. Se discuten estos hallazgos ante la posibilidad de que un agente infeccioso pueda ser el responsable de la activacion de los linfocitos B y de la supresion de los linfocitos T cooperadores


Assuntos
Humanos , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida , Anticorpos Monoclonais , Diferenciação Celular , Antígenos de Histocompatibilidade Classe II , Linfócitos
6.
Rev. invest. clín ; 33(2): 191-3, 1981.
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-6922

RESUMO

Hemos demostrado con anterioridad que el modelo de incrementos proporcionales en hemoglobina, hematocrito y numero de globulos rojos con relacion a la altura sobre el nivel del mar del sitio de residencia de sujetos sanos no es valido para las alturas de la mayoria de las poblaciones de la Republica Mexicana. A partir de la informacion obtenida anteriormente, se obtuvieron ecuaciones algebraicas de tipo semi-logaritmico para calcular los valores de parametros eritrociticos de sujetos sanos residentes en alturas entre 0 y 2,670 metros


Assuntos
Índices de Eritrócitos , Altitude
7.
Rev. invest. clín ; 33(4): 355-9, 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-7036

RESUMO

En 22 pacientes diabeticos tipo II, 20 pacientes diabeticos tipo I y 22 sujetos normales se realizaron pruebas de hemostasia:Tiempo de trombina (TT), niveles de fibrinogeno, porcentaje de autoagregacion plaquetaria (AA) tiempo total de agregacion plaquetaria (TAP) usando epinefrina como agente indutor y tiempo de retardo de aparicion de la segunda onda de agregacion plaquetaria (RAP); se determinaron ademas niveles de hemoglobina glucosada (HbAlc) y glucemia de ayuno (Glu).Los niveles de fibrinogeno fueron mayores en los diabeticos que en los sujetos normales (p< 005) y proporcionales al tiempo de evolucion de la diabetes y a la Glu (p< 01).Los parametros de agregacion plaquetaria en los diabeticos mostraram hiperagregabilidad, juzgada por incremento en AA y acortamiento de TAP y RAP. Los niveles de HbA1c fueron mayores en ambos grupos de diabeticos. Se discute la "hiperfibrinogenemia" encontrada en los diabeticos y se propone a la posible glucosilacion de la molecula del fibrinogeno como responsable de algunas de las alteraciones encontradas


Assuntos
Diabetes Mellitus , Hemostasia , Fibrinogênio , Agregação Plaquetária , Tempo de Trombina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA