Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
1.
Rev. Col. méd. cir ; 159(1): 2-3, abr 2020.
Artigo em Espanhol | LILACS, LIGCSA | ID: biblio-1096973

RESUMO

Se describe la importancia de realizar las autopsias en el momento actual de la pandemia Covid-19, aunque algunos países han tomado la decisión de no permitir las autopsias, lo cual limita investigar adecuadamente la fisiopatología de la enfermedad y procurar adecuados tratamientos ya que es una herramienta que puede facilitar mejores diagnósticos y tratamientos, lo que puede contribuir a disminuir los daños de la enfermedad.


Assuntos
Humanos , Autopsia , COVID-19/fisiopatologia , COVID-19/mortalidade , Causas de Morte
2.
Rev. Col. Méd. Cir. Guatem ; 156(1): 11-14, 2017 jul. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-908634

RESUMO

Las enfermedades infecciosas crónicas constituyen un problema de salud pública mundial al ser importante causa de mortalidad. En Guatemala no existen estudios postmortem recientes que aborden dicho tema, por lo que se desconoce su prevalencia en autopsias clínicas del país. El presente estudio se delimita las siguientes enfermedades: tuberculosis, candidiasis, neurocisticercosis, aspergilosis, coccidioidomicosis e histoplasmosis. Objetivo: determinar la prevalencia de las enfermedades infecciosas crónicas en autopsias clínicas. Material y Métodos: investigación descriptiva retrospectiva, basada en los datos de 909 boletas de protocolos completos de autopsias clínicas realizadas del año 2006 al 2015 en el Departamento de patología en el Hospital General San Juan de Dios de Guatemala


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pré-Escolar , Criança , Tuberculose/mortalidade , Candidíase/epidemiologia , Doenças Transmissíveis/epidemiologia , Estudos Retrospectivos , Neurocisticercose/epidemiologia , Autopsia/estatística & dados numéricos
3.
Rev. Col. Méd. Cir. Guatem ; 156(1): 30-34, 2017 jul. Tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-981378

RESUMO

Antecedentes: La evaluación de la excelencia académica de las universidades toma en cuenta varios indicadores, uno de los más determinantes es la investigación científica, que a su vez es usualmente medida por el número y el impacto de las publicaciones en revistas indexadas. Las universidades necesitan saber su posición en relación al resto de universidades del mundo para desarrollar planes de mejoramiento. Objetivo: estimar cuánto del crédito por investigación que la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) merece, pudiera estar siendo detectado y evaluado por las entidades dedicadas a estratificar las universidades según su rendimiento académico. Material y método: estudio exploratorio de datos obtenidos de PUBMED sobre artículos científicos atribuibles a la USAC, publicados antes del 2017. Los datos bibliométricos analizados incluyeron la cantidad de artículos y el número de citas por articulo...(AU)


Assuntos
Publicações Periódicas como Assunto , Universidades , Bibliometria , Comunicação Acadêmica
4.
Rev. Col. Méd. Cir. Guatem ; 155(1): 42-45, jul. 2016.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-835552

RESUMO

Antecedentes: Los tumores del estroma gastrointestinal (TEG) son los tumores mesenquimales más comunes del tracto gastrointestinal (TGI), se considera que surgen de las células de Cajal, ocurren principalmente en adultos mayores (60-65 años) y se localizan en estómago (50%-70%), intestino delgado (25%-35%), colon-recto (5%-10%) y esófago (<5%). La mayoría se presenta de manera esporádica y hasta el 70% son clínicamente sintomáticos. El diagnóstico definitivo se realiza en el estudio anatomopatológico. El pronóstico de estos tumores se determina por el tamaño, recuento mitótico y localización del tumor, clasificandose: riesgo muy bajo, riesgo bajo, riesgo intermedio y riesgo alto. La cirugía es la opción terapéutica principal...


Background: Gastrointestinal stromal tumors (GIST) are the most common mesenchymal tumors of the gastrointestinal tract (GI), areconsidered to arise from the Cajal cells. Theyoccur mainly in older adults, 60-65 years. Theypresent in the stomach (50%-70%), small intestine (25%-35%), colon and rectum (5%-10%)and esophagus (<5%). Most GISTs are sporadicand are clinically symptomatic. The definitivediagnosis is made through anatomic pathology study. To determine the prognosis of this type of tumors we use the size, mitotic count and location of the tumor, classified them in: very low risk, low risk, intermediate risk and high risk. Surgery is the main treatment...


Assuntos
Humanos , Tumores do Estroma Gastrointestinal/cirurgia , Tumores do Estroma Gastrointestinal/classificação , Tumores do Estroma Gastrointestinal/diagnóstico
5.
Rev. Col. Méd. Cir. Guatem ; 7(1): 5-15, jul. 2014.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-835539

RESUMO

Objetivo: Determinar la prevalencia de los organos afectados por cáncer diagnosticados en el Departamento de Patología Dr. Carlos Martínez Durán del Hospital General San Juan de Dios, Laboratorio de Patología Dr. Víctor Argueta, Laboratorio de Patología Dr. Roberto Orozco y Laboratorio de Patología y Citología Dr. Miguel Garcés y Dra. Helen Morales, ubicados en la ciudad de Guatemala, años 2,006-2,010. Metodología: La investigación está regida por un estudio cuantitativo, descriptivo, no experimental, retrospectivo, realizado en tres laboratorios privados de patología...


Assuntos
Humanos , Laboratórios Hospitalares/classificação , Laboratórios Hospitalares/estatística & dados numéricos , Neoplasias/patologia
6.
Rev. Col. Méd. Cir. Guatem ; 151: 27-31, jul. 2014. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-835567

RESUMO

La amebiasis intestinal es una enfermedad frecuente en países en desarrollo, que es común en regiones tropicales y subtropicales, así como en regiones con servicios sanitarios deficientes. Presentamos el caso de un paciente de 74 años de edad, sexo masculino, originario y residente de la ciudad de Guatemala, quién cursó una diarrea y dolor abdominal. Fue intervenido quirúrgicamente por abdomen agudo, con resección intestinal extensa por perforaciones. En el estudio de anatomía patológica se realizó el diagnóstico de colitis amebiana con perforaciones y peritonitis.


Intestinal amoebiasis is a disease common indeveloping countries, which is common in tropicaland subtropical regions, as well as in regions withpoor sanitation. We report the case of a 74-year-oldmale, resident of Guatemala City, who presented withdiarrhea and abdominal pain. He had a laparatomy foracute abdomen, undergoing wide intestinal resectiondue to perforations. The pathology diag-nosis wasamoebic colitis with perforations and peritonitis.


Assuntos
Humanos , Disenteria Amebiana/complicações , Disenteria Amebiana/diagnóstico , Entamoeba histolytica/classificação , Entamoeba histolytica/parasitologia , Perfuração Intestinal/complicações
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA