Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta gastroenterol. latinoam ; 30(5): 505-9, nov. 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-274425

RESUMO

Abdominal pain is the most frequent symptom of chronic pancreatitis and may, on occasions, lead to great treatment problems. The case of a 56-years-old patient with idiopathic chronic pancreatitis calcifying who showed intracanalicular lithiasis is reported. Treatment with endoscopy and extracorporal shock wave lithotripsy (ESWL) was successful.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Dor Abdominal/etiologia , Endoscopia , Litíase/terapia , Litotripsia , Pancreatite/terapia , Doença Crônica , Pâncreas
2.
Acta gastroenterol. latinoam ; 15(1): 13-24, 1985. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-1596

RESUMO

Estudio doble ciego con misoprostol (Mi) en el tratamiento de la Ulcera Duodenal (UD) activa. Este trabajo fue realizado para valorar el efecto curativo del Mi (análogo metil ester sintético de la PGE1, vs. placebo (PI) sin antiácidos, observando, efectos adversos y alteraciones histológicas. Se estudiaron 35 pacientes con UD activa diagnosticada por endoscopía y control fotográfico realizado los días 0, 14 y 28, recibiendo 4 dosis/día de Mi 100 mcg cada uno o PI con método doble ciego. En cada control se realizó estudio bioquímico sanguíneo y urinario, permitiéndose solamente la ingesta de comprimidos de Acetoaminofen de 500 mg como único analgésico. Se valoraron los resultados obtenidos en 29 pacientes, pues 6 fueron excluidos; 15 recibieron Mi y 14 PI. No se demostró diferencia en la cicatrización a los 14 días, mientras que a los 28 días observó curación completa en el 66.6% de los que recibieron Mi con reducción del diámetro de la UD de un 89% y los que recibieron placebo, curación en un 28,5% con reducción del diámetro ulceroso de un 31%. No se observó alteraciones bioquímicas ni efectos adversos. Las biopsias realizadas en zona pilórica y antral los días 0, 14 y 28 no mostraron diferencias morfológicas ni histológicas significativas. El consumo de Acetoaminofen fue similar. Se concluye que el Mi mostró un efecto curativo similar al obtenido con los bloqueantes receptores H2, acelerando la cicatrización de la UD sin efectos colaterales ni modificaciones bioquímicas


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Prostaglandinas E Sintéticas/uso terapêutico , Úlcera Duodenal/tratamento farmacológico , Acetaminofen/administração & dosagem , Fatores Etários , Cicatrização/efeitos dos fármacos , Ensaios Clínicos como Assunto , Método Duplo-Cego , Fatores Sexuais
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA