Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. boliv. hist. med ; 2(2): 141-149, jul.-dic. 1996.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-487510

RESUMO

En julio de 1932 se inició la guerra con el Paraguay, se movilizaron algunos contingentes a la zona de operaciones y junto con ellos los médicos y los estudiantes de cursos superiores de la Facultad de Medicina, qur iban a los hospitales o en calidad de cirujanos de regimiento. El personal de planta del Hospital Militar se trasladó al Chaco y varios compañeros de curso.


Assuntos
Masculino , Humanos , Anedotas , História , Guerra , Bolívia , Paraguai
2.
Arch. boliv. hist. med ; 2(1): 85-86, mar.-abr. 1996.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-487349

RESUMO

La única forma de tuberculosis que recibía tratamiento propiamente quirúrgico era la peritonitis de forma ascítica libre, tratamiento qie consistía en la simple laparatomía y ventilación de la cavidad con una maniobra que se practicaba con el separador y que permitía levantar la pared reiteradamente para procurar que por la incisión quirúrgica ingrese el aire a toda la cavidad peritoneal...


Assuntos
Humanos , Cirurgia Geral , Neoplasias , Centro Cirúrgico Hospitalar , Tuberculose , Bolívia
3.
Arch. boliv. hist. med ; 1(1): 33-40, ene.-jun. 1995.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-487250

RESUMO

Se realiza una pequeña búsqueda histórica con objeto de conocer las circunstancias en que eran atendidos, por la Sanidad Militar, los heridos de las batallas de la guerra del pacífico.


Assuntos
Masculino , Humanos , Feminino , História da Medicina , História Antiga , Guerra , Bolívia , História
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA