Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. argent. radiol ; 58(2): 131-3, abr.-jun. 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-136655

RESUMO

Se presenta un paciente de 16 años con nefromegalia bilateral y múltiples nódulos corticales renales hiperecogénicos en la ultrasonografía, como expresión de leucemia linfoblástica aguda. Este patrón ecográfico inusual resulta similar al de los linfomas nodulares, debiendo incluirse a la esclerosis tuberosa entre otros diagnósticos diferenciales


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Neoplasias Renais , Leucemia-Linfoma Linfoblástico de Células Precursoras , Rim , Diagnóstico Diferencial , Neoplasias Renais , Neoplasias Renais/diagnóstico , Leucemia-Linfoma Linfoblástico de Células Precursoras/complicações , Leucemia-Linfoma Linfoblástico de Células Precursoras , Rim/patologia , Esplenomegalia , Esplenomegalia/etiologia , Tomografia Computadorizada por Raios X
4.
Prensa méd. argent ; 73(13): 565-74, 5 sept. 1986.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-45675

RESUMO

Se presentan 19 pacientes con testiculos tumorales estudiados con ecografía (transductor de 5 MHz) y su correspondiente confirmación quirúrgica. La ecografía demostró una alta certeza diagnóstica: 96,8% para determinar la localización de una lesión escrotal (intratesticular, extratesticular o mixta). Frente a las lesiones neoplásicas, el método demostró alta sensibilidad: 100%, baja especificidad: 64%, y 85% de certeza diagnóstica. Se analizan en detalle los signos ultrasonográficos asociados a patología tumoral, así como el origen de los 5 falsos-positivos que disminuyen la especificidad ecográfica


Assuntos
Criança , Adolescente , Adulto , Humanos , Masculino , Neoplasias Testiculares/diagnóstico , Ultrassom
5.
Rev. argent. cir ; 49(6): 328-9, dic. 1985.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-26771

RESUMO

Se comunica el resultado del tratamiento de colecciones intraabdominales (absceso subfrénico, intrahepático, etc.), por punción percutánea, realizado a 7 pacientes. Se utilizó ecografía como guía, prefiriéndola a la tomografía computada. Estos casos realizados en 6 meses, han sido satisfactorios. No hubo mortalidad ni morbilidad. Se expone el tipo de agujas trocar y drenajes usados. También se comentan hallazgos bacteriológicos


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Abscesso Hepático , Punções
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA