Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 67(4): 300-304, 2002. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-342269

RESUMO

Las especies de Candida, es la segunda mayor frecuencia de vulvovaginitis. En los últimos años Candida no albicans, aumentó su frecuencia y el diagnóstico es difícil. El empleo de Agar Cromocandida, facilite la diferenciación entre Candida albicans y Candida spp. El uso combinado de medio cromogénico y el test del tubo, permite identificar los diferentes tipos de Candida


Assuntos
Humanos , Candida , Técnicas In Vitro , Esfregaço Vaginal , Candida , Contagem de Colônia Microbiana , Meios de Cultura
2.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 62(6): 443-7, 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-212024

RESUMO

El cerclaje cervical transvaginal es ampliamente usado en el manejo de la incompetencia cervical, durante el embarazo, pero los variables criterios de diagnóstico han producido resultados confusos. Nosotros describimos nuestros resultados del cerciaje cervical en mujeres embarazadas con una incompetencia cervical claramente definida. A24 pacientes con deficiente historia obstétrica de fertilidad y con los interno del cuello uterino abierto (> 8 mm Hégar) se les realizó cerciaje usando técnica de McDonald durante 1986-1996, en la Unidad de Fertilidad del Hospital San Juan de Dios. La supervivencia fetal fue 26,2 por ciento antes del cerclaje y 79,2 por ciento después. La diferencia entre las sobrevidas medias fue 53,0 (95 por ciento intervalo confiable 34,7 a 71,3; p < 0,001). Dos pacientes abortaron después del cerclaje, además 3 tuvieron parto prematuro con muerte neonatal, en una de las cuales se demostró corioamnionitis. El cerciaje transvaginal es muy eficaz en lograr un recién nacido vivo, si se aplica en mujeres seleccionadas con un buen diagnóstico de incompetencia cervical y es una técnica que presenta pocas complicaciones


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Recém-Nascido , Técnicas de Sutura , Incompetência do Colo do Útero/cirurgia , Aborto Habitual , Corioamnionite/etiologia , Morte Fetal , Complicações na Gravidez/cirurgia , Resultado da Gravidez , Técnicas de Sutura/efeitos adversos , Incompetência do Colo do Útero/complicações , Incompetência do Colo do Útero/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA