Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. colomb. ortop. traumatol ; 34(2): 194-197, 2020. ilus.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1372876

RESUMO

El fibrosarcoma congénito, es una patología muy poco habitual, que representa el 3% de todos los tumores de la infancia. El propósito de la publicación es describir el caso clínico de una paciente con un fibrosarcoma congénito tratado exitosamente quirúrgicamente sin recurrencias con buenos resultados funcionales. Se presenta una caso de una paciente a quien se le diagnostico a los 3 meses de edad una masa en el muslo izquierdo por un fibrosarcoma congénito de 10cm de diámetro, a quien se le realizo resección primaria de la lesión con bordes libre de compromiso tumoral como tratamiento de elección. En el seguimiento, la paciente no ha presentado recaídas con recuperación de los arcos de movilidad activa y pasiva, con desarrollo motor acorde a la edad. Los fibrosarcomas congénitos, se ubican principalmente alrededor de la rodilla, y son infiltrantes a tejidos adyacentes, su elección de manejo es la resección quirúrgica con bordes libres de tumor, en general tiene un mejor pronóstico que los sarcomas en adultos, pero con índices de recurrencia de hasta el 40% de los casos. Nivel de evidencia: IV


Congenital fibrosarcoma is an unusual pathology, representing 3% of all childhood tumors. The purpose of the publication is to describe the clinical case of a patient with a congenital fibrosarcoma, successfully treated surgically without recurrences with good functional results. We describe the clinical outcome of a 3-month-old of age with a mass in the left thigh by a congenital fibrosarcoma 10cm, who underwent primary resection of the lesion with edges free of tumor compromise as the treatment of choice. During follow-up, the patient did not present relapses with recovery of active and passive mobility arcs, with motor development according to age. The congenital fibrosarcomas, are located mainly around the knee, and are infiltrating to adjacent tissues; management is surgical resection with tumor-free edges. Congenital Fibrosarcoma usually has better prognosis than adults sarcomas, but with recurrence rates up to 40% of the patients. Evidence Level: IV


Assuntos
Humanos , Criança , Fibrossarcoma , Anormalidades Congênitas , Joelho , Neoplasias
2.
Rev. colomb. radiol ; 29(3): 4992-4995, 2018. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, COLNAL | ID: biblio-982194

RESUMO

El uso de simuladores "fantomas" o fantoms ha demostrado ser de utilidad para la enseñanza de ultrasonido y particularmente para la enseñanza de técnicas de intervencionismo guiado por ecografía. Los fantomas se pueden conseguir comercialmente, aunque son costosos, o se pueden construir utilizando gelatina, lo cual es más económico. Construimos fantomas de gelatina para la instrucción de técnicas de intervencionismo y, como es natural, estos se deterioraron ostensiblemente con el uso debido a la falta de experiencia de los estudiantes. Por lo tanto, desarrollamos técnicas de reparación para rupturas grandes de la superficie, para el deterioro por el uso de agujas en repetidas ocasiones y finalmente para el deterioro ocasionado por crecimiento de microorganismos.


Ultrasound phantoms are useful for teaching ultrasound and particularly in the instruction of ultrasound guided techniques. They are commercially available, being expensive, or they can be inexpensively built using gelatin. We built gelatin phantoms for the instruction of ultrasound guided techniques and during the practice they deteriorated due to the apprentices lack of experience. We developed repair techniques for gross ruptures in the surface, for small dents resulting from multiple punctures and finally for the growth of microorganisms.


Assuntos
Imagens de Fantasmas , Materiais de Ensino , Ultrassonografia , Ultrassonografia de Intervenção
3.
Rev. colomb. radiol ; 13(3): 1197-1199, sept. 2002. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-346368

RESUMO

El diagnóstico de deshiscencia o divertículo de la cicatriz de la cesárea es infrecuente. Estas pacientes pueden consultar por sangrado intermenstrual o dolor pélvico y pueden presentar complicaciones en embarazos posteriores (Ruptura uterina, embarazo ectópico y acretismo placentario). Los hallazgos en la ecografía, en la histerosonografía (HSG) o en la histerosalpingografía muestran comunicación entre la cavidad endometrial y la colección de la pared uterina


Assuntos
Humanos , Adulto , Feminino , Cesárea/efeitos adversos , Deiscência da Ferida Operatória
4.
Rev. colomb. radiol ; 6(1): 23-5, nov. 1994. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-293691

RESUMO

El teratoma con localización intrapulmonar es una lesión infrecuente. Se presenta el caso de una mujer en quien se encontró una masa localizada en el lóbulo superior izquierdo. La tomografía mostró una masa de aspecto quístico con áreas focales de diferentes densidades, que pudieron ser correlacionadas con los tejidos constituyentes del teratoma. Se hace una revisión de la literatura


Assuntos
Humanos , Feminino , Neoplasias Pulmonares , Teratoma
5.
Acta méd. colomb ; 19(5): 292-9, sept.-oct. 1994. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-292940

RESUMO

La tromboangeítis obliterante o enfermedad de Buerger ha sido reconocida como entidad patológica desde hace más de 80 años. Afecta primordialmente las arterias de miembros inferiores. Dentro de los criterios utilizados para su diagnóstico se incluyen los cambios arteriográficos en pacientes con enfermedad de Buerger. Informamos nuestra experiencia en estudios arteriográficos en pacientes con enfermedad de Buerger en los últimos cinco años. Llamamos la atención sobre la alta frecuencia de lesiones proximales a la arteria poplítea (57 por ciento). Los signos arteriográficos más frecuentes encontrados fueron tortuosidad de los vasos (57 por ciento), adelgazamiento progresivo del lumen (50 por ciento), alternancia de la lesión (50 por ciento), adelgazamiento abrupto (50 por ciento), siendo menos frecuentes los signos clásicamente descritos para la enfermedad como lo son: colaterales en tirabuzón (29 por ciento), signo de Martorrell (21 por ciento), corrugado de la pared del vaso (14 por ciento) e imagen en raíz de árbol (7 por ciento). Todas las arteriografías mostraron múltiples hallazgos de compromiso vascular, entre 3 y 7 de los signos descritos para la enfermedad


Assuntos
Humanos , Angiografia , Angiografia/instrumentação , Angiografia/tendências , Angiografia/estatística & dados numéricos , Tromboangiite Obliterante/tratamento farmacológico , Tromboangiite Obliterante/fisiopatologia , Tromboangiite Obliterante/cirurgia , Tromboangiite Obliterante/terapia
6.
Trib. méd. (Bogotá) ; 85(1): 21-4, ene. 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-183402

RESUMO

A lo largo de la historia de la medicina la nutrición enteral ha sido una herramienta clave para el manejo de múltiples problemas encontrados en la práctica diaria. En este artículo se realiza una breve revisión de la evolución de las vías de acceso utilizadas para la administración de las fórmulas alimentarias de nutrición enteral. Los accesos nasal, percutáneo y quirúrgico son válidos según sus indicaciones. Además, se hace una breve explicación de las diversas técnicas utilizadas en la actualidad para conseguir el adecuado aprovechamiento de las mismas.


Assuntos
Humanos , Nutrição Enteral/história , Nutrição Enteral/instrumentação , Nutrição Enteral/métodos , Faringostomia , Gastrostomia , Jejunostomia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA