Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Acta méd. colomb ; 14(2): 71-81, mar.-abr. 1989. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-70496

RESUMO

Estudiamos 25 pacientes con diagnostico histologico y clinico de esclerodermia lineal durante periodos de seguimiento de 8 a 46 meses de manera prospectiva. Este estudio hace enfasis en la diversidad de las manifestaciones cutaneas observadas que incluyeron, entre otras, aspecto de "sablazo", hemiatrofia facial y lesiones del cuero cabelludo y de la piel de la region frontal. Las variables estudiadas incluyeron: sexo, edad de inicio de la enfermedad, serologia, areas corporales afectadas y curso o forma de la entidad. Al realizar el analisis de estas variables, encontramos las siguientes correlaciones estadisticamente significativas: a) sexo y serologia (femenino y seropositividad, masculino y seronegatividad, con un p< 0.004); b) edad de inicio de la entidad y serologia ( inicio antes de los 12 anos de edad y seronegatividad con un p< 0.004); c) areas corporales afectadas y serologia (cara y seronegatividad, con p< 0.002; miembros inferiores y seroositividad, con p< 0.001-)d.) serologia y curso o forma de la enfermedad (seropositividad y curso severo con p< 0.005); e) edad de inicio de la enfermedad y seguimiento del paciente ( mayor de un ano con un p< 0.003). De acuerdo con los resultados obtenidos en un estudio, proponemos dos fenotipos para la esclerodermia lineal: 1: fenotipo I: inicio antes de los 12 anos, compromiso de la cara, curso leve a moderado y seronegatividad. b) fenotipo II: inicio de la enfermedad despues de los 12 anos compromiso de miembros inferiores curso moderado a severo y seropositividad. Ocho pacientes presentaron anticuerpos...


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Escleroderma Sistêmico/classificação , Escleroderma Sistêmico/complicações , Escleroderma Sistêmico/diagnóstico , Escleroderma Sistêmico/epidemiologia , Escleroderma Sistêmico/etiologia , Escleroderma Sistêmico/patologia , Escleroderma Sistêmico/terapia
3.
Acta méd. colomb ; 12(5): 330-8, sept.-oct. 1987. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-70225

RESUMO

Las vasculitis cutaneas constituyen un grupo heterogeneo de cuadros clinicos etiologicamente inespecificos, la mayoria sin manifestaciones sistemicas. En los ultimos tres anos, nuestro protocolo de estudio sobre vasculitis cutanea se ha basado en el estudio del tipo de celula comprometida. Para ello estudiamos prospectivamente cincuenta biopsias de piel y encontramos nueve pacientes con inflitrado de tipo mononuclear donde predominan los linfocitos y monocitos a nivel de dermis papilar y reticular. Despues de estudiarlos por mas de dos anos, no hemps encontrado asociacion con enfermedades del tejido conjuntivo, linfoma de celulas T, parapsoriasis, granuloma anular, papulosis linfomatoide, reticulosis pagetoide, reaccion toxica o erupcion polimorfa a la luz. Encontramos la vasculitis monolinfocitica asociada a medicamentos en cuatro pacientes, y a urticaria cronica en tres, de los cuales dos tenian infeccion urinaria y uno bursitis septica. Ademas, este tipo de vasculitis se puede asociar a enfermedades del tejido conjuntivo, por lo que pensamos que sea un sindrome y no simplemente un proceso reactivo de la piel a multiples antigenos. Es posible que para la expresion de los dos subtipos de la enfermedad vascular inflamatoria, el antigeno desencadene un trastorno en la inmunorregulacion en aquellos individuos con cierta susceptibilidad genetica.


Assuntos
Humanos , Pele/patologia , Vasculite Leucocitoclástica Cutânea/diagnóstico , Vasculite Leucocitoclástica Cutânea/etiologia , Biópsia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA