Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Trib. méd. (Bogotá) ; 96(5): 282-96, nov. 1997. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-294065

RESUMO

La apendicitis aguda es el diagnóstico clínico más frecuente que debe tener presente el médico general cuando se enfrenta a un paciente de cualquier sexo, edad y raza que consulta por dolor abdominal, siendo ésta la entidad nosol2gica más frecuentemente intervenda por el cirujano general en los servicios de urgencias. Aún con el avance tecnologico actual, el diagnostico es netamente clínico: depende de un excelente analisis de la anamnesis y un examen físico exhaustivo, teniendo presente que la signologia es hasta en un 80 porciento clásica. Habitualmente la apendicitis aguda se ha clasificado en 4 estadios dependiendo de la fase evolutiva encontrada: edematosa, supurativa, necrótica y perforada, con estancia hospitalaria prolongada; con la presente revisión proponemos una nueva clasificación basada en los hallazgos macroscópicos intraoperatorios y sugerimos se realice el postoperatorio en forma ambulatoria, basados en un diagnóstico y tratamiento precoz


Assuntos
Humanos , Apendicite/cirurgia , Apendicite/tratamento farmacológico , Apendicite/terapia
2.
Trib. méd. (Bogotá) ; 95(1): 3-11, ene. 1997. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-294019

RESUMO

El vólvulo gástrico es la rotación del estómago o un segmento del mismo, alrededor de alguno de sus ejes anatómicos, es una entidad clínica de observación infrecuente, en Latinoamérica hay descritos hasta el momento 51 casos. La etiopatogenia está relacionada con la relajación de los ligamentos de sostén. La clínica depende de la forma de presentación aguda o crónica, el diagnóstico se basa, además del cuadro clínico, en el estudio radiográfico del tórax y el transito baritado esofagogástrico. El tratamiento es fundamentalmente quirurgico. Se requiere pensar en esta patología, llegar a un diagnóstico y correccion tempranos para disminuir la mortalidad, que en ocaciones llega al 25 porciento


Assuntos
Humanos , Volvo Gástrico/classificação , Volvo Gástrico/epidemiologia , Volvo Gástrico/etiologia , Volvo Gástrico/história
3.
Trib. méd. (Bogotá) ; 94(2): 79-84, ago. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-183709

RESUMO

Las eventraciones, hernias iatrógenas, se desarrollan en la cicatriz de una incisión quirúrgica previa; se presentan como complicación de infección y dehiscencia de heridas. Su incidencia depende de diferentes factores locales y generales. Se realiza una revisión de la etiología, clasificación y diversas formas de corrección de las eventraciones, destacando la utilidad de sus tratamiento con injertos de piel, técnica utilizada en el Hospital Universitario de Cartagena


Assuntos
Humanos , Transplante de Pele , Hérnia Ventral , Cirurgia Geral
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA