Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. méd. Camaguey ; 19(5): 459-468, sep.-oct. 2015.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-764361

RESUMO

Fundamento: la certificación de las causas de muerte es uno de los procederes más antiguos que existen en la práctica médica. Una correcta certificación reviste una gran importancia pues a partir de su análisis se derivan acciones desde regionales hasta internacionales para a través de programas de salud elevar la calidad de vida de la población. Objetivo: evaluar la calidad de las estadísticas de mortalidad en la provincia Camagüey en los últimos 15 años, a partir de la cuantificación de causas básicas de muerte imprecisas o no deseadas consignadas en los certificados médicos de defunción. Métodos: se realizó un estudio descriptivo transversal retrospectivo de las estadísticas de mortalidad en la provincia Camagüey, que abarcó el universo de certificados médicos de defunción registrados entre los años 2000 y 2014. Se realizó una revisión documental y se definieron los indicadores de calidad por grupos de códigos asignados a la causa básica de muerte. Resultados: en la provincia Camagüey en los 15 años estudiados (2000-2014) ocurrieron 85 770 defunciones según residencia, de ellas el 6,74 % fueron codificadas con causa básica de muerte imprecisa o no deseada. El quinquenio 2005-2009 fue el de mayor incidencia en la certificación de este tipo de causa básica, con una tendencia al descenso para los últimos cinco años. Al analizar el valor puntual de los 15 años estudiados, solo en cinco la razón de cambio respecto al año índice (2000) fue superior a 1,30 o sea, que se incrementó en más de un 30 % respecto al año índice. Conclusiones: la certificación médica de las causas básicas de muerte imprecisas o indeseadas en la provincia Camagüey es baja y ha presentado una tendencia a la disminución en el último quinquenio.


Background: the certification of causes of death is one of the most ancient procedures in medical practice. A correct certification has a great importance since regional and international actions derive from its analysis for raising the quality of life of people by means of health programs. Objective: to asses the quality of the statistics of mortality in Camagüey province in the last 15 years from the quantification of undesirable or imprecise basic causes of death recorded on the medical death certificates. Method: a descriptive, cross-sectional, retrospective study of the statistics of mortality was conducted in the province of Camagüey including the universe of medical death certificates between the years 2000 and 2014. A documentary review was made and the quality indicators were defined by code groups assigned to the basic cause of death. Results: in Camagüey province, in the studied 15 years (2000-2014), 85 770 deaths happened according to residence; the 6, 74 % of them were codified as undesirable or imprecise basic cause of death. The five-year period 2005-2009 presented the greatest incidence in the certification of this type of basic cause with a tendency to increase in the last five years. Of the 15 years studied, in five years the ratio of change was higher than 1, 30 when analysing the precise value of every year with respect to the rate year (2000), i.e. that it increased in more than a 30 % with respect to the rate year. Conclusions: the medical certification of the undesirable or imprecise basic causes of death in Camagüey province is low and has presented a tendency to decrease in the last five-year period.

2.
Acta cient. venez ; 52(supl.1): 52-54, 2001.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-305353

RESUMO

La tuberculosis meningea (TBM) es la forma más severa y letal de la tuberculosis. El diagnóstico bacteriológico rápido en TBM es casi imposible con los métodos convencionales. Por esto muchos pacientes son tratados con drogas anti-TBC sin tener un diagnóstico definitivo. Un método de diagnóstico más rápido y efectivo es necesario, para poder iniciar tratamiento a tiempo y evitar las secuelas neurológicas irreversibles o la muerte. En este trabajo se evaluó la actividad de la adenosina deaminasa (ADA) y amplificación de las secuencias IS6110 y mtp40 por reacción en cadena de la polimerasa (PCR), en líquido cerebroespinal de pacientes con meningitis crónica. Para la actividad de ADA > 8 U/L la sensibilidad fue de 80 por ciento y la especificidad de 91 por cieto. PCR para IS6110 mostró valores de sensibilidad de 80 por ciento y 97 por ciento de especificidad. La actividad de ADA y la PCR a partir de muestras de LCR son útiles como herramientas complementarias en el diagnóstico de TBM


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adenosina , Reação em Cadeia da Polimerase , Punção Espinal/métodos , Tuberculose Meníngea/diagnóstico , Tuberculose Meníngea/terapia , Biologia , Medicina , Ciência , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA