Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. fac. cienc. méd. (Impr.) ; 16(2): 46-54, jul.- dic. 2019. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1140259

RESUMO

Durante 19 años, la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, ha ayudado a crear y coordinar una red de centros de información sobre desastres y salud en 15 países de América Latina, esto nació de un esfuerzo conjunto con la Organización Panamericana de la Salud, para ayudar a reconstruir la infraestructura de información en salud, en países azotados por el Huracán Mitch. Se destaca la participación de la Biblioteca Médica Nacional de Honduras, que hapermanecidodesde el inicio. El proyecto creció para convertirse en un trabajo colaborativo multiinstitucional, logrando sistematizar ydiseminar información producida en Latinoamérica, y apoyar la toma de decisiones en preparativos y respuesta a desastres, principalmente en salud. La iniciativa ha apoyado esfuerzos de la Organización Panamericana de la Salud, para "crear una cultura de prevención de desastres" en la región y contribuido a mejorar la visibilidad, capacidades y auto-sostenibilidad de bibliotecas y centros de información; incluyendo también comunidades autóctonas tradicionalmentesub-servidas...(AU)


Assuntos
Humanos , Desastres , Serviços de Informação , Gestão da Informação , Centros de Informação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA