Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Revista de Indias ; 71(252): 571-600, 2011.
Artigo em Espanhol | LILACS, MTYCI | ID: biblio-911823

RESUMO

El estudio de los saberes para la salud y la enfermedad y de las prácticas médicas en la población de origen indígena plantea desafíos teóricos, sociales y políticos. Desde el punto de vista del análisis, la heterogeneidad cultural en la que se encuentra obliga a considerar los procesos de modernización, lo cual implica asumir una perspectiva histórica que no siempre consideran las investigaciones sobre la sociedad y cultura andina contemporánea. Este artículo pretende avanzar en este sentido. Planteamos que el peso de la escolaridad es gravitante en la diferenciación social y cultural y por lo tanto el nivel alcanzado incide en la comprensión de la naturaleza del cuerpo y su funcionamiento y en las prácticas para la salud. Los datos coinciden en gran parte con los informados por otros investigadores; a partir de estos, proponemos que es preciso ampliar el debate sobre la cuestión de la materialidad-inmaterialidad de las bases teóricas del pensamiento médico andino.


Assuntos
Humanos , Povos Indígenas , Medicina Tradicional , Mudança Social , Chile , Terapias Complementares , Características Culturais , Sistemas de Saúde
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA