Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. Hosp. Niños J. M. de los Ríos ; 28(1): 43-7, ene.-abr.1992.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-111195

RESUMO

Se proceda a realizar una revisión bibliografica de las crisis hipoxémicas o anóxicas de la infancia en relación a su tratamiento médico en una sala de emergencia infantil de un Hospital previa referencia a un servicio especializado. Se discuten algunas medidas de carácter preventivo


Assuntos
Hipóxia/prevenção & controle , Hipóxia/terapia
2.
Bol. Hosp. Niños J. M. de los Ríos ; 24(1/2): 63-6, ene.-jun. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-73865

RESUMO

Se presenta un estudio de 28 casos de asma bronquial aguda tratados ambulatoriamente en pacientes con edades comprendidas entre 18 meses y 18 años, a los cuales se les administró Clenbuterol a dosis de 0,0012 mg/kg/dia, estudiándose el efecto sobre la frecuencia e intensidad de la tos, cantidad y color de la expectoración, acción sobre la disnea y signos ventilatorios. De los 28 casos, 20 fueron estudiados completamente con control a los 7 dias, pudiéndose evidenciar un efecto excelente sobre los signos ventilatorios con desaparición de la disnea y de los sibilantes en 18 casos, en los otros 2 casos los resultados fueron buenos, en ningún paciente se obtuvo resultado insatisfactorio. En cuanto a la acción sobre la tos y la expectoración en 11 casos los resultados fueron excelentes y en 9 fueron buenos. La tolerancia fue buena en todos los casos, sin observarse efectos secundarios indeseables, por lo cual se concluye que el uso del Clenbuterol a las dosis recomendadas es un excelente broncodilatador con acción Beta-2 estimulante, fácil de administrar, muy bien tolerado y sin efectos secundarios por lo cual constituye una buena alternativa para el tratamiento de la crisis de Asma Bronquial en forma ambulatoria


Assuntos
Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Humanos , Asma/terapia , Clembuterol
3.
Bol. Hosp. Niños J. M. de los Ríos ; 23(3/4): 51-5, jun.-dic. 1987. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-56071

RESUMO

Se presenta un trabajo donde se examinan los resultados de 287 P.L., realizadas en pacientes del Servicio de Emergencia del Hospital de Niños en un trimestre, encontrándose que la técnica es practicada con mucho mayor frecuencia en pacientes menores de un año, siendo la fiebre la causa más común de indicación y cuando ésta se asocia a vómitos y signos meníngeos, existe alta posibilidad de meningitis. Así mismo se demuestra que existen fallas importantes en cuanto a la técnica e indicaciones, por lo cual se realiza una revisión actualizada de la literatura


Assuntos
Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Humanos , Masculino , Feminino , Convulsões Febris/etiologia , Punção Espinal
4.
Bol. Hosp. Niños J. M. de los Ríos ; 23(1/2): 75-9, ene.-jun. 1987.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-56094

RESUMO

Con el diagnóstico de intoxicación por insecticidas Organo-Fosforados se revisaron las historias clínicas de los pacientes en el Servicio de Emergencia en el período comprendido el 1 de abril de 1981, hasta el 30 de junio de 1986, siendo objeto de especial estudio: Edad, Sexo, Procedencia, Clínica y Tratamiento. De los 10 niños tratados 6 fueron del sexo masculino y 4 femenino. La edad promedio fue de 4 años y 7 meses. La mayoría de los pacientes venían del Dtto. Sucre. Todos los pacientes recibireron Hidratación Parenterales y se les tomo PVC. De los pacientes 8 fueron trasladados a Terapia Intensiva. La clínica consiste en miosis, fasciculaciones musculares y aumento de las secreciones bronquiales. El tratamiento consistió en Hidratación Parenterales con monitorización estricta de las funciones cardíacas, respiratorias y neurológicas, intubación endotraqueal mecánica y el tratamiento específico, consiste en atropinización a dosis toxicológicas y cloruro de obidoxina (Toxogonina)


Assuntos
Lactente , Pré-Escolar , Criança , Humanos , Masculino , Feminino , Praguicidas/intoxicação , Intoxicação/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA