Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
MedUNAB ; 5(14): 75-82, 2002. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-344818

RESUMO

La dermatits herpetiforme es una enfermedad autoinmune ampollosa subepidérmica caracterizada por una erupción pápulo-vesiculosa pruriginosa asociada a depósitos granulares de IgA a nivel de la dermis papilar detectados por IFD. Esta enfermedad en piel se encuentra asociada a una enteropatía sensible al glúten la cual generalmente es asintomática. El examen microscópico revela microabscesos ricos en neutrófilos y eosinófilos a nivel de las papilas dérmicas así como un infiltrado dérmico compuesto de linfocitos T, neutrófilos y eosinófilos. La patogénesis de la enfermedad aún es desconocida y se ha considerado que se trata de una enfermedad mediada por complejos inmunes tipo IgA. El tratamiento con dapsona es efectivo para la enfermedad y asociado a una dieta libre de glúten se disminuyen los requerimientos del medicamento


Assuntos
Dapsona , Dermatite Herpetiforme
2.
MedUNAB ; 5(14): 118-120, 2002. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-344824

RESUMO

El angioqueratoma circunscrito es el más raro de los angioqueratomas. Aparece desde el nacimiento o en las primeras dos décadas de la vida y es más común en mujeres. Generalmente está localizado en piernas y sólo un 10 por ciento en miembros superiores, es asintomático. Existen diferencias de opinión en cuanto si es una neoplasia o solamente una dilatación de vasos sanguíneos ya existentes. El tratamiento depende del tamaño, profundidad y extensión de la lesión. Se debe considerar la extirpación quirúrgica en la medida en que sea posible. Se describe el caso de un niño de 10 años con cuadro clínico de angioqueratoma circunscrito tratado con crioterapia, con respuesta parcial de las lesiones


Assuntos
Angioceratoma , Pele
3.
Arch. argent. dermatol ; 48(3): 139-42, 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-224707

RESUMO

Una de las complicaciones más importantes asociada a los trasplantes de médula ósea es la Reacción Injerto versus Huésped (RIVH). Los regímenes inmunosupresores reducen la severidad de las lesiones cutáneas determinando una forma peculiar de RIVH con deplesión linfocitaria (RIVH-DL), caracterizada por pocas células inflamatorias reconocibles y casi una total ausencia de daño epidérmico. Los recientemente actualizados criterios histopatológicos para la RIVH ayudan poco para el diagnóstico de la RIVH-DL. Como la calprotectina (L1-proteína) ha sido encontrada en diversos tipos de estress epitelial, analizamos la calprotectina epitelial en la RIVH-DL. La expresión de calprotectina se estudió por inmunohistoquímica usando Mac 387 moAb en 50 casos de RIVH-DL y 40 casos de reacciones tóxicas secundarias a los regímenes condicionantes pre-trasplante o por drogas post-trasplante. Se detectó calprotectina en queratinocitos de apariencia normal en todos los casos de RIVH-DL y en la mayoría de las dermatitis con citotoxicidad inducidas por drogas. Concluímos que la inmunoreactividad a la calprotectina aparenta ser una clave diagnóstica para la RVIH-DL. Se expresión aparece precozmente en el curso de la RIVH-DL independientemente del grado histológico de la reacción. Sin embargo, no puede ser usada en forma aislada para distinguir entre una RIVH-DL inicial y una dermatitis inducida por drogas


Assuntos
Humanos , Rejeição de Enxerto/diagnóstico , Biomarcadores , Reação Hospedeiro-Enxerto/imunologia , Rejeição de Enxerto/imunologia , Rejeição de Enxerto/patologia , Queratinócitos/imunologia , Transplante de Medula Óssea/imunologia
4.
Arch. argent. dermatol ; 45(4): 147-50, jul.-ago. 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-166036

RESUMO

El envejecimiento induce marcados cambios de la superficie cutánea y particularmente de la capa córnea. La aplicación de lipo-hidroxi-ácido, un derivado lipofílico del ácido salicílico, aporta una mejoría de ciertas alteraciones asociadas al envejecimiento. Produce una eliminación más uniforme de los corneocitos y un aumento del espesor de las capas basal y de Malpighi, dentro de los límites fisiológicos


Assuntos
Humanos , Idoso , Hidroxiácidos/uso terapêutico , Envelhecimento da Pele/efeitos dos fármacos , Ceratolíticos/uso terapêutico , Di-Hidroxiacetona , Hidroxiácidos/administração & dosagem , Hidroxiácidos/farmacologia , Envelhecimento da Pele/patologia , Envelhecimento da Pele/fisiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA